- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAComibol inspecciona Colavi, donde cooperativas explotan plata, zinc y plomo

Comibol inspecciona Colavi, donde cooperativas explotan plata, zinc y plomo

Colavi es un centro minero ubicado en la provincia Cornelio Saavedra del departamento de Potosí.

La febril actividad minera que desarrollan las cooperativas San Felipe de Colavi y La Restauradora, en Colavi -aproximadamente a 75 kilómetros de la ciudad de Potosí- fue motivo de inspección de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), Regional Potosí.

Colavi es un centro minero ubicado en la provincia Cornelio Saavedra del departamento de Potosí. Dentro de su jurisdicción también se halla el cantón San Felipe, por lo cual se lo llama San Felipe de Colavi. Ambos pueblos son considerados hermanos que se hallan separados por un desfiladero que tiene una extensión de dos kilómetros llamado El K’ullku; palabra quechua que traducida al español significa angosto.

Justo enfrente de San Felipe y a la derecha de Colavi se encuentra el famoso cerro Cruz Punta, que se asemeja al Cerro Rico de Potosí. De hecho es casi igual, ya que el área virgen y las rocas inmortales que rodean a la montaña; marcan la diferencia con su semejante que se alza coloso hace 1.000 años en la Capital Imperial

Este distrito minero ya marcó historia desde inicios de la minería industrial en el Estado. Para el año de 1920, se lo menciona en los recibos de entrega de mercadería procedentes de Estados Unidos para el ingenio de Sach’a C’uchu.

Cuando llegó a Colavi, lo primero que hizo Patiño fue emplazar uno de los primeros y más grandes ingenios; siendo el más moderno para la época, Sach’a C’uchu, actualmente abandonado.

En este escenario histórico para la explotación minera, decenas de mineros cooperativistas trabajan actualmente en faenas rutinarias para explotar minerales de plata, principalmente; pero también, complejos de plomo y zinc, que son minerales que en la actualidad alcanzaron precios extraordinarios en el mercado mundial.

La visita que hizo la estatal minera a Colavi tuvo como objetivo tender puentes de entendimiento entre socios de la cooperativa La Restauradora; como efecto de rencillas internas que proliferaron a raíz de la falta de acceso para el traslado de cargas de mineral por un lecho del río que
atraviesa una propiedad privada.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...