- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAConsumo interno de gas en Bolivia sigue en aumento

Consumo interno de gas en Bolivia sigue en aumento

Las tres termoeléctricas más grandes del país duplicaron el consumo de gas natural que tuvieron en 2021.

Cada día, ingenieros pone en funcionamiento las turbinas de ciclo combinado de las tres termoeléctricas más grandes en Bolivia que funcionan principalmente con gas natural. Estas son; Del Sur (en Tarija), de Warnes (Santa Cruz) y de EntreRíos (Cochabamba).

De acuerdo con el Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC), entre enero y marzo de 2022 estas tres generadoras de energía eléctrica absorbieron 10.235 millones de pies cúbicos (MPC) de gas natural; es decir, 4.453 MMPC de más referente al mismo periodo del 2021 cuando consumieron 5.782 MMPC.

Producción de gas

Por otro lado, en 2021, la producción de gas en Bolivia alcanzó los 16.968 Millones de Metros Cúbicos (MMC) en todo el año, por debajo de los 22.187 MMC que se reportó en 2014. Del total que se produjo en 2021, según el informe de “volumen comercializado de gas natural por red de distribución” elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las termoeléctricas demandan un 43% del gas que se produce, las industrias, un 27%; el Gas Natural Vehicular, un 21% y el restante 9% es destinado al uso comercial y doméstico.

La Fundación Solón, en su informe “Termoeléctricas: sobreoferta de electricidad” indica que las tres plantas generadoras podrían satisfacer toda la demanda interna del país por sí solas más allá del 2025 pero ello no es viable ni rentable porque “el gas natural que consumen está subvencionado y las reservas de gas están en declive. Además, ese gas que consumen las termoeléctricas podría ser exportado a cuatro o cinco veces el precio que pagan las termoeléctricas en el país”.

Raúl Velásquez, analista de la Fundación Jubileo, coincide, y dice que desde el 2015 ya se veía
una tendencia decreciente en la producción de gas. Eso, sumado a la nula exploración, son
las razones para no poder abastecer los compromisos de exportación y satisfacer el mercado interno.

“Es necesario hacer más eficiente YPFB, tener un sistema tributario progresivo en función a las condiciones económicas de los prospectos exploratorios,tener un mecanismo abierto y transparente de licitación de áreas de interés hidrocarburífero”, explica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...