- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAPlantas industrializadoras de YPFB satisfacen demanda de gas y urea

Plantas industrializadoras de YPFB satisfacen demanda de gas y urea

Asimismo, la producción de Gas Licuado de Petróleo (GLP) creció entre agosto de 2020 y el mismo mes de 2021 en un 16%.

La producción de las plantas industriales de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) satisface plenamente la demanda interna y externa en torno a la diversificación de productos y el valor agregado que generan en la actualidad, y significan un importante incremento en los ingresos para el país.

En esa línea, el presidente ejecutivo de YPFB, Wilson Zelaya, informó que la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) se encuentra en pleno proceso de estabilización bajo recomendaciones y acompañamiento de los licenciantes y fabricantes de la empresa desde septiembre de 2021.

“En el marco del actual proceso de estabilización de la PAU, se fue aumentando la carga de operación de manera progresiva entre el 75 y 81%, lo que, a la fecha, permite una producción promedio de 1.500 a 1.700 toneladas día”, explicó.

Añadió también que la PAU operará al 100% en la gestión 2022, lo que le permitirá producir 2.100 toneladas día de fertilizantes, en coordinación con la Gerencia de Productos Derivados e Industrializados (GPDI) de YPFB.

Por otro lado, el vicepresidente nacional de Operaciones de YPFB, Luciano Montellano, destacó la Planta Separadora de Líquidos Carlos Villegas (Tarija), que en la actualidad trabaja a más del 50% de su capacidad, con lo que cubre, a cabalidad, la demanda interna y externa.

“La capacidad instalada de esta planta permite procesar 1.047 millones de pies cúbicos (MMMpc) de gas rico en licuables, y gas de salida (procesado) de 978 MMMpc”, refiere la estatal petrolera.

Montellano explicó que, en la Planta Carlos Villegas, actualmente el gas retenido (rico en licuables) es de 30 MMMpc, de estos, 0,85 millones de metros cúbicos día (MMmcd) —que representa solo el 2% de la producción de gas natural actual— es del que se extraen todos los derivados.

“Una vez convertido en líquidos, se obtienen 27.600 toneladas por mes (331.200 toneladas año) de Gas Licuado de Petróleo (GLP); 14.500 barriles por mes (173.800 barriles por año) de Gasolina Isopentano y 33.600 barriles por mes (403.900 barriles por año) de Gasolina Blanca”, explicó.

Montellano agregó que de esta manera se genera una gran eficiencia en materia de comercialización de productos industrializados, lo que a su vez se traduce, en importantes ingresos para el país.

Acotó que la producción de GLP creció entre agosto de 2020 y el mismo mes de 2021 en un 16%.

Henry Lapaca, gerente de Industrialización de YPFB, explicó que el Complejo de Fraccionamiento y Licuefacción de Gas Natural Licuado “Río Grande”, compuesto por las plantas de Separación de Líquidos y Gas Natural Licuado (GNL) hoy cubre la demanda del mercado interno de consumo de Gas Natural Vehicular (GNV) y Gas Residual (GR) para el suministro de las estaciones de regasificación, Gas Licuado de Petróleo (GLP) y Gasolina Estabilizada (apta para consumo automotor).

Actualmente la Planta Separadora de Líquidos de Río Grande opera al 100% y para esto dispone de un flujo de 200 millones de pies cúbicos día (MMMpcd), lo que, a su vez, permite una eficiencia de recuperación de líquidos mayor al 99,5%.

Finalmente, Lapaca indicó que la capacidad de la planta de GNL es de 210 toneladas por día, con lo que cubre totalmente la demanda del mercado nacional y, además, cuenta con la capacidad para generar excedentes destinados a la exportación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...