- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAPrecio elevado del petróleo amenazaría la economía de Bolivia, advierten expertos

Precio elevado del petróleo amenazaría la economía de Bolivia, advierten expertos

El posible cierre del estrecho de Ormuz dispararía el precio del crudo, afectando a Bolivia por su creciente dependencia de combustibles importados.

La tensión geopolítica entre Irán, Israel y Estados Unidos provocó una nueva escalada en los precios del petróleo, con impactos potenciales para países como Bolivia. Tras el despliegue militar estadounidense, Irán anunció el cierre del estratégico estrecho de Ormuz, por donde transita el 20% del crudo global. Como resultado, el precio del barril Brent se elevó a US$77 y el WTI a US$76. Según estimaciones de analistas internacionales, si se concreta la interrupción del transporte marítimo, el precio podría escalar hasta los US$100 o incluso US$120.

Economistas advierten que este escenario golpearía con fuerza a Bolivia, cuyo modelo energético depende en gran parte de la importación de gasolina y diésel. “El país importa el 60% de su gasolina y el 90% del diésel”, recordó el economista Darío Monasterio para medios nacionales bolivianos, quien explicó que la balanza hidrocarburífera es negativa y el alza del crudo profundizaría el déficit. Actualmente, se destinan US$60 millones semanales a la compra de combustibles, cifra que podría aumentar drásticamente si persiste la crisis en Medio Oriente.



Monasterio y el académico Ernesto Bernal coincidieron en que el modelo estatista ha demostrado ser insostenible. “Bolivia necesita abrirse a la inversión privada en sectores clave como hidrocarburos y energías alternativas. No hay desarrollo sin energía”, sostuvo Monasterio. Bernal, por su parte, alertó que la subvención de combustibles, que ya alcanza los US$2.000 millones, podría escalar a US$3.000 millones, elevando el déficit fiscal más allá de los dos dígitos si no se corrige el rumbo económico.

Ambos especialistas subrayaron que, además del impacto inmediato en la factura energética, se avecina una presión inflacionaria que podría disparar el costo de vida. Bernal pidió al Ejecutivo medidas urgentes para contener la inflación, ordenar el régimen cambiario y reducir el déficit. “Es hora de dar señales claras a los mercados y al país, apostando por estabilidad macroeconómica y seguridad jurídica”, señaló.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...