- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYLB entrega copias legalizadas de contratos para industrializar el litio

YLB entrega copias legalizadas de contratos para industrializar el litio

La Cámara de Diputados de Bolivia recibió las copias de los contratos con las empresas Hong Kong CBC Investment Limited Sucursal Bolivia y Uranium One Group Join.Stock Company Sucursal Bolivia.

A la Cámara de Diputados de Bolivia fueron enviados los documentos, incluida copias legalizadas, de los contratos de industrialización del litio, para que “no exista ningún pretexto y puedan tratar de forma técnica el contrato” con vistas a su aprobación, informó el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón.

Los contratos con las empresas Hong Kong CBC Investment Limited Sucursal Bolivia y Uranium One Group Join.Stock Company Sucursal Bolivia fueron aprobados en el Comité de Energía e Hidrocarburos, por lo que para esta semana se espera su tratamiento en la Comisión de Economía.

“En este último periodo ha surgido una necesidad tal vez de algunos de los diputados, donde querían una copia legalizada del contrato, que es un procedimiento que está fuera de la norma, pero lo han solicitado. Nosotros el día viernes hemos emitido esas copias legalizadas para que no exista ningún pretexto para que puedan tratar de forma técnica el contrato”, explicó.

Plantas industriales

Uranium One Group, Joint-Stock Company Sucursal Bolivia prevé implementar una planta industrial para la producción de 14.000 toneladas métricas por año (tm/a) de carbonato de litio, en tres fases, con una inversión de más de US$ 975 millones.



Mientras el contrato de servicios con el consorcio chino CBC prevé la construcción de dos plantas industriales, cada una en dos fases, una con capacidad de 25.000 tm/a y otra de 10.000 tm/a, con una inversión de US$ 1.030 millones.

Las plantas industriales serán emplazadas al sur del Salar de Uyuni (Potosí) y utilizarán el método de Extracción Directa de Litio (EDL), tecnología avanzada para acelerar la producción y optimizar el uso de materia prima, energía y el consumo del agua.

Alarcón aseguró que hay absoluta transparencia en este proceso y un amplio proceso de socialización, entre ellos con el Comité Cívico Potosinista (Comcipo).

“En estos proyectos, Bolivia no va a destinar un solo dólar, ni para la construcción de estas plantas, y todo el producto que se vaya a producir va a estar comercializado al 100 % por YLB”, afirmó.

Una vez aprobada en la Comisión de Economía, los proyectos deben pasar el pleno de Diputados, según procedimiento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración minera crece 24.5 % en enero 2025 y suma US$ 39 millones

Los titulares mineros líderes de la inversión en el rubro fueron Compañía Minera Zafranal, Compañía de Minas Buenaventura y Compañía Minera Poderosa. La inversión ejecutada en el rubro Exploración, en el primer mes de 2025, fue de US$ 39 millones,...

REDES sobre Tía María: Su construcción este año sería un hito clave para la minería

La directora ejecutiva de la Red de Estudios para el Desarrollo, Mónica Muñoz Najar, destacó que además del cobre, el país también tiene oportunidad en el litio. Mónica Muñoz Najar, la directora ejecutiva de la Red de Estudios para el...

proEXPLO 2025: La participación femenina en exploración minera en Perú alcanza el 12 %

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador de proEXPLO 2025, señaló que esperan superar los 2,000 asistentes durante los tres días de evento. La participación de mujeres en la exploración minera en el Perú alcanza un 12 %, según informó Adriana...

Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay

Batallanos estará a cargo de liderar la estrategia de crecimiento de Antapaccay, con un enfoque en la innovación tecnológica. En una comunicación reciente, Karim Batallanos fue designado oficialmente como gerente general de Compañía Minera Antapaccay. El ejecutivo cuenta con una...
Noticias Internacionales

Ashley Gold le compra a Pegasus Resources el proyecto Icefield

Icefield es una propiedad de oro y plata en etapa temprana a unos 50 km al noroeste de Golden, BC, que cubre 1.863 ha. Ashley Gold Corp. anuncia la firma de un contrato de compraventa con Pegasus Resources Inc. para la venta de...

EEUU firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con Ucrania

Trump afirmó que sus esfuerzos para lograr un acuerdo de paz en ese país estaban yendo "bastante bien".  Reuters.- El presidente Donald Trump dijo el jueves que Estados Unidos firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con...

Gobierno de Trump ampliará la extracción de petróleo y gas en Alaska

La administración Trump levantaría las restricciones a la construcción de un gasoducto de GNL y una carretera minera, cumpliendo la orden del presidente de eliminar las barreras al desarrollo energético en el estado. Reuters.- El secretario del Interior de Estados...

Torex Gold incrementa el potencial de recursos del Complejo Morelos en Guerrero

La nueva estimación solidifica la producción anual pagadera de al menos 450,000 onzas equivalentes de oro hasta 2030. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización de sus reservas y recursos minerales de su Complejo Morelos en Guerrero (México), el...