- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAuxico trabajará relaves de estaño en Brasil

Auxico trabajará relaves de estaño en Brasil

Un estudio reveló que se podrían generar tres tipos de productos de los relaves de estaño: concentrado de columbita, concentrado de monacita y concentrado de casiterita.

Auxico Resources es una empresa canadiense con sede en Montreal.

La empresa adquiere, explora y desarrolla propiedades minerales en Colombia, Brasil, México, Bolivia y la República Democrática del Congo.

Relaves en Brasil

En el caso de Brasil, hoy la canadiense anunció la firma de un Joint Venture con la Cooperativa Estanifera de Mineradores da Amazônia Legal (CEMAL).

El JV se enfocará en la producción de estaño, niobio y tierras raras a partir de los relaves de Massangana, ubicado en Rondônia, Brasil.

Así, de acuerdo con Auxico Resources, se estima que Massangana contienen 30.000.000 de toneladas.

Añadió que, un estudio reveló que de los relaves de estaño de Massangana se podrían generar tres tipos de productos.

El primer producto sería concentrado de columbita que contiene 34,07% de niobio.

El segundo producto sería concentrado de monacita que contiene 37,74% de óxido de tierras raras total (TREO).

Y también concentrado de casiterita que contiene 54,92% de estaño.

Cabe precisar que el estudio fue elaborado por la Agencia Alemana de Recursos Minerales y el Servicio Geológico de Brasil.



Fases de labores

Asimismo, Auxico Resources dio a conocer que está lanzando un estudio de factibilidad para procesar 3,000,000 de toneladas al año de relaves a una tasa de 10,000 toneladas por día.

El objetivo de este proyecto es producir 135.000 toneladas de concentrado de monacita al año, 19.500 toneladas de concentrado de casiterita (estaño) y 45.000 toneladas de concentrado de columbita (50% niobio + 5% tantalio).

En ese sentido, la Fase 1 de este proyecto se lanzará dentro de los próximos 12 meses y se cuenta con todos los permisos necesarios para ejecutar estas actividades.

Además, durante esta fase, la compañía estará realizando un estudio de preproducción que incluye visitas en terreno y toma de muestras para verificar el recurso actual y validar las indicaciones presentes.

En tanto, la Fase 2 implicará la construcción de la instalación de procesamiento basada en ultrasonido capaz de eliminar los elementos radiactivos que están contenidos en los relaves.

La planta tendrá una capacidad de 100.000 toneladas por año para producir concentrados de tierras raras que cumplan con las normas internacionales para el transporte de estos materiales.

Finalmente, en la Fase 3, estos concentrados de tierras raras de Brasil (50.000 toneladas) se enviarán a los Estados Unidos de América para la separación final de los elementos de tierras raras.

Frente a ello, Auxico ha preparado un estudio de alcance para la refinación de tierras raras en Little Rock, Arkansas (Estados Unidos).

El gasto de capital total para la planta de concentración en Brasil y la separación elemental en los EE. UU. se ha estimado en US$ 300.000.000.

Puntos del Joint Venture

Auxico obtendrá el 85% de las utilidades del Joint Venture pagando US$ 2.000.000 durante el próximo año.

Y segundo, proporcionando al JV el capital necesario para dedicarse a la producción de los concentrados antes mencionados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...

IIMP: En Perú se desarrollan proyectos de exploración minera en cobre, oro y plata por US$ 226 millones de inversión

Según los datos presentados por el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Zetti Gavelán, los proyectos de exploración en fase de ejecución alcanzan los US$ 252.7 millones. La cartera de proyectos de exploración minera en Perú destaca...

Las Bambas: Producción de cobre creció 7 % en 2024; totalizó 322.912 toneladas

Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de 2024, marcando la mayor producción trimestral desde 2019. Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de...

Designan a Oscar Rodríguez Muñoz como Director General de Minería en el Minem

Rodríguez Muñoz cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector minero peruano e internacional. Se oficializó la designación de Oscar Alfredo Rodríguez Muñoz como Director General de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...