- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil: ANM lanza sexta ronda de oferta pública de áreas para minería

Brasil: ANM lanza sexta ronda de oferta pública de áreas para minería

Aviso público adjudicará áreas para pequeñas empresas en los estados de Amapá, Bahía, Mato Grosso, Pará, Rondônia y Roraima.

La Agencia Nacional de Minería (ANM) lanza este jueves 15 la sexta ronda de oferta pública de áreas para pequeñas empresas. La ronda actual, denominada Emprendimiento Verde , destinará áreas para la extracción de oro en los estados de Amapá, Bahía, Mato Grosso, Pará, Rondônia y Roraima. Las ofertas públicas de disponibilidad de áreas cuentan con el apoyo del Ministerio de Minas y Energía (MME).

Los interesados ​​en participar en el concurso deberán manifestarse a través del portal SOPLE  antes del 9 de octubre de 2022 .

Cada garimpeiro podrá manifestar interés en una sola área de hasta 50 hectáreas. Por su parte, las cooperativas, que deben tener por lo menos 20 socios, podrán manifestar interés en hasta 25 áreas, cuya suma sea como máximo de 20 mil hectáreas. Entre los criterios que priorizarán a quienes podrán solicitar un permiso minero está la proximidad de la sede de la cooperativa garimpeiro al área en disputa.

Según el director general de la ANM, Víctor Hugo Froner Bicca, el aviso público de oferta de áreas para la minería de garimpeira es una acción de planificación territorial para la minería que tiene como objetivo la regularización y formalización de la extracción de minerales en zonas de conflicto. “Esto posibilita trabajar en la explotación del mineral de acuerdo con la legislación posterior al otorgamiento del título por parte de la ANM, lo que sucede luego del otorgamiento de la licencia ambiental y las autorizaciones y consentimientos necesarios para su vigencia”, destaca Bicca.

El otorgamiento del permiso de extracción de oro tiene una vigencia de cinco años, permitiéndose renovaciones. Según Bicca, con la regularización de la minería aurífera en las áreas, la ANM comienza a identificar y fiscalizar a los verdaderos actores del sector minero en estas áreas, con CPF, CNPJ, normas técnicas a seguir y planes, mientras que las agencias ambientales comienzan a monitorear. el cumplimiento de las condiciones ambientales de licenciamiento, las condiciones exigidas para la recuperación de áreas degradadas y el cumplimiento de otros planes y medidas de control ambiental.

Las áreas disponibles para la minería de garimpeira están completamente fuera de las áreas de protección integral, que fueron verificadas a través de una asociación entre la Agencia y el Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad (ICMBio). Fueron seleccionados en base a requisitos como ser área exenta o resultante de alguna forma de extinción del derecho minero, contar con alerta minera, ocupación histórica o identificada de extracción y formación geológica compatible con la explotación de minerales prospectivos.

Entre los minerales que se pueden extraer se encuentran el oro, el diamante, la casiterita, los cuales se pueden extraer independientemente de trabajos de investigación previos.



Herramientas de geoprocesamiento y vigilancia satelital

El director general de la ANM agrega que, para asegurar la fiscalización efectiva de los proyectos que recibirán los permisos mineros, la ANM cuenta con herramientas de rastreo satelital y geoprocesamiento, además del monitoreo en sitio por parte de sus equipos de gestión regionales.

Otro factor que contribuye a incentivar el cumplimiento de las obligaciones legales y el cuidado del medio ambiente es el hecho de que las cooperativas deben estar registradas en la Organización de Cooperativas Brasileñas (OCB) para poder participar en el concurso. “El organismo está atento a la legitimidad de los procesos de gestión, participación y trabajo de las cooperativas, además de brindar orientación técnica, adecuación a prácticas de sustentabilidad, además de capacitación para el trabajo en el sector minero con sus mejores prácticas”, dice Bicca.

Para fin de año también está prevista la séptima ronda para habilitar áreas para la minería. Desde septiembre de 2020 se han realizado cinco rondas, con la disponibilidad de más de 16.000 áreas para el desarrollo de proyectos mineros en fase de investigación y explotación en todo el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...