- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil busca atraer socios en su búsqueda de riquezas de uranio

Brasil busca atraer socios en su búsqueda de riquezas de uranio

La iniciativa brasileña se llama Programa de Asociación para la Prospección y Minería de Recursos Minerales Asociados y de Uranio (Prouranio).

Brasil busca atraer compañías mineras para ayudar a reactivar los esfuerzos de exploración y producción de uranio del país, mientras el mundo muestra un renovado apetito por la energía nuclear.

Según la Asociación Nuclear Mundial, la mayor economía de América Latina posee el 5 % de los recursos de uranio del mundo y produce sólo una pequeña cantidad de combustible para reactores nucleares. Los recursos de Brasil ocupan el octavo lugar a nivel mundial, muy por detrás de Australia, Kazajstán y Canadá. La última evaluación de las reservas brasileñas se realizó hace 40 años, pero los elevados precios del uranio están reavivando las ambiciones del país de buscar nuevos depósitos.

La Industria Nuclear de Brasil (INB) busca colaborar con empresas globales para realizar nuevas investigaciones en regiones conocidas por su potencial minero. La empresa estatal planea llamar a licitación a socios interesados ​​en explorar áreas en el noreste, centro-oeste y sur de Brasil antes de fin de año.

“Nuestro objetivo es avanzar 40 años en cuatro años. Ya hemos recibido visitas de empresas de Rusia, India, Corea, Francia, Australia, Estados Unidos y China”, dijo en una entrevista el presidente del INB, Adauto Seixas.

Interés por el uranio

La iniciativa de Brasil se produce en medio de un creciente interés por el uranio, con inversores que se agolpan en un metal radiactivo que respalda un esfuerzo global por aprovechar la energía libre de carbono en forma de energía nuclear . Los precios del uranio alcanzaron su punto máximo este año a principios de febrero y, aunque desde entonces han retrocedido, los niveles siguen estando por encima del promedio histórico.

La iniciativa brasileña se llama Programa de Asociación para la Prospección y Minería de Recursos Minerales Asociados y de Uranio (Prouranio). La exploración se realizará en áreas que contienen otros minerales, como cobre, oro y tierras raras que se encuentran junto con el uranio. La estrategia del INB incluye la explotación de áreas ya cartografiadas con la ayuda de empresas privadas.



Sin embargo, la ABPM, un grupo brasileño de investigación minera, sostiene que un modelo de asociación no es adecuado para el sector privado, que querría operar de forma independiente. El director del grupo, Luis Mauricio Azevedo, sugiere que Brasil debería abrir la exploración y el desarrollo del uranio, una medida que podría ayudar a aumentar los suministros mundiales.

“Si tenemos las reservas que imaginamos, Brasil podría ser un almacén de energía para el mundo”, afirmó.

Los mineros ya están contactando a INB para colaborar en el desarrollo de uranio potencial a partir de sus depósitos de tierras raras. OAR Resources de Australia firmó un memorando de entendimiento en agosto para determinar el potencial de algunos proyectos. Brasil produce 105 toneladas al año, suficiente para cubrir aproximadamente una cuarta parte del uranio que el país utiliza para alimentar dos reactores nucleares al oeste de Río de Janeiro.

A pesar del deseo de Brasil de invertir en uranio, la burocracia gubernamental puede ser un obstáculo. El productor de fertilizantes Galvani se asoció con INB para extraer y procesar productos de fosfato y concentrado de uranio hace más de una década, pero la empresa aún espera los permisos para operar un proyecto conocido como Santa Quiteria.

Galvani espera obtener su primera licencia ambiental para la mina este año después de que el regulador nuclear de Brasil aprobara la ubicación y las autoridades acordaran analizar los impactos ambientales del proyecto, dijo el director general Marcelo Silvestres. Dijo que la operación, que podría comenzar en 2028, puede producir 2.300 toneladas de uranio al año, suficiente para convertir a Brasil en un exportador. Galvani consideraría presentar ofertas para futuras subastas de INB, dijo el director general.

INB también está buscando socios para la producción en la zona minera de Gandarela, en el sureste, así como en Lagoa Real, en el noreste de Brasil, lo que implicaría ampliar su mina de Caetite y su planta de concentración, la única instalación operativa del país. INB planea recaudar 66.700 millones de reales (US$ 12.000 millones) mediante asociaciones de producción a lo largo de tres décadas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...