- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil planea construir 25 nuevas plantas distribuidoras de biometano

Brasil planea construir 25 nuevas plantas distribuidoras de biometano

El proyecto demandaría una inversión aproximada de R$ 7,000 millones y representará una generación de 6.500 empleos.

Brasil, a través de los Ministerios de Minas y Energía (MME) y del Medio Ambiente (MMA), lanzó medidas para incentivar la producción y uso sostenible de biometano.

“El combustible renovable se obtiene mediante la depuración del biogás y puede sustituir al gas natural, el diésel y la gasolina”, explicaron.

Entre las directrices del decreto se destaca el incentivo al mercado de carbono, en especial el crédito de metano.

También la promoción de la implantación de biodigestores y sistemas de purificación de biogás y de producción y compresión de biometano.

Además, la estrategia prevé fomentar el desarrollo de la investigación científico-tecnológica sobre biogás y biometano.

Así como fomentar la cooperación nacional e internacional para implementar acciones para reducir las emisiones de metano, entre otras.



Desarrollo del sector

El MME precisó que en los últimos 3 años solo los proyectos dedicados a infraestructura de combustibles totalizaron inversiones de más de 1 billón y 300 millones de reales.

“Si consideramos el sector energético en su conjunto, las inversiones superan los 170,000 millones de reales para el mismo período, y si sumamos a las anunciadas ahora, para los próximos 4 o 5 años, hay otros 70,000 millones de reales”, reforzó el MME.

Más acciones

También los ministerios de Minas y Energía y Medio Ambiente firmaron dos ordenanzas en el marco de la Estrategia Federal de Incentivo al Uso Sostenible del Biogás y Biometano.

La Ordenanza N° 71 del MMA, de 21 de marzo de 2022, establece el Programa Nacional de Reducción de Emisiones de Metano – Metano Cero.

La iniciativa busca reducir las emisiones de metano y promover acuerdos sectoriales con miras al uso sostenible del biogás y el biometano como fuentes renovables de energía y combustible.



Construcción de plantas

La inserción de biometano en Reidi permitirá la construcción de nuevas plantas para la producción de biometano.

Ello representará un aumento en la oferta del producto y la instalación de corredores verdes para el abastecimiento de vehículos pesados.

Con impactos en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

La inversión total prevista supera los R$ 7,000 millones, generando 6.500 puestos de trabajo en la construcción y operación de las nuevas unidades.

Con la medida, se construirán 25 nuevas plantas distribuidas en São Paulo, Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Goiás, Mato Grosso y Mato Grosso do Sul.

Se espera que la producción salte de 400.000 metros cúbicos por día a 2,3 millones de metros cúbicos por día en 2027, suficiente para abastecer a más de 900.000 vehículos ligeros al año.

Además, se evitarán las emisiones a la atmósfera de casi 2 millones de toneladas de carbono, lo que corresponde a la plantación de 14 millones de árboles en términos de captura de carbono.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...