- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil: La minería ilegal sigue amenazando a las tierras indígenas

Brasil: La minería ilegal sigue amenazando a las tierras indígenas

Los mineros y buscadores de oro en la región amazónica continúan contaminando y destruyendo áreas en busca de bienes.

Los buscadores de oro, o garimpeiros, como se les conoce localmente, se han introducido cada vez más en las reservas indígenas en la región amazónica de Brasil.

Esta situación viene ocurriendo, especialmente, desde que Jair Boldonaro asumió la presidencia y anunció un plan para abrir algunas de las áreas a la minería y la agricultura.

El Instituto Socioambiental (ISA), un grupo sin fines de lucro, estima que hay alrededor de 20,000 mineros salvajes solo en el territorio Yanomami.

Yanomami

Los Yanomami son un grupo de 35,000 indígenas que viven en unas 200–250 aldeas en la selva amazónica en la frontera entre Venezuela y Brasil.

Las reservas indígenas son una de las formas más efectivas de proteger la Amazonia, la selva tropical más grande del mundo.

Además, es una enorme reserva de carbono que ayuda a frenar el calentamiento global, a menudo apodado como «el pulmón del mundo».

Según la web del Vaticano, el presidente Bolsonaro es escéptico al cambio climático y contaría con apoyo de poderosos líderes agroindustriales.

También considera que estas reservas son demasiado grandes para la cantidad de personas que viven allí y, por lo tanto, un obstáculo para el desarrollo.

“Bolsonaro, cuyo propio padre fue garimpeiro, es crítico con la extensión del territorio Yanomami, establecido en 1992 en una región donde se ubican vastas riquezas minerales”, informó la web del Vaticano.

La devastación

Según la ISA, el año pasado la minería ilegal devastó un área equivalente a 500 campos de fútbol en tierra yanomami, y es probable que este año provoque aún más destrucción.

Los garimpeiros también han contaminado los ríos con mercurio, que se utiliza para separar el oro del lodo y se les culpa por traer alcohol, drogas y, más recientemente, COVID-19 a las comunidades.

Ayuda del gobierno

En el Congreso, el gobierno de Bolsonaro impulsa una agenda que, según advierten los opositores, representa una amenaza existencial para la Amazonía y, en consecuencia, para los pueblos indígenas.

La Cámara de Diputados debe votar un proyecto de ley que legalizaría la ocupación privada de terrenos públicos. Otra propuesta podría allanar el camino para la reducción de áreas indígenas que ya existen.

A principios de esta semana, la Corte Suprema ordenó al gobierno que tomara medidas para proteger la aldea y otras comunidades indígenas, y para sacar a los garimpeiros de las áreas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...