- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil subastará 11 nuevas subestaciones eléctricas de Red Básica

Brasil subastará 11 nuevas subestaciones eléctricas de Red Básica

Las subastas comprenderían 6,000 kilómetros de nuevas líneas de transmisión y las inversiones llegarían a R$ 17,500 millones.

El Ministerio de Minas y Energía (MME) envió a la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) una serie de informes que subsidiarán las próximas subastas de instalaciones de transmisión de energía eléctrica en el país.

Los informes R1 elaborados por la Empresa de Investigación Energética (EPE) recomiendan aproximadamente 6,000 km de nuevas líneas de transmisión.

También incluirían 11 nuevas subestaciones de Red Básica, proyectos que demandarían inversiones por R$ 17,500 millones.

Más detalles

El MME envió informes sobre el Detalle Técnico de la Alternativa de Referencia (R2) y la Definición de la Guía de Ruta y Análisis Socioambiental (R3).

También sobre la Caracterización del Sistema de Transmisión (R4) y sobre la Estimación de Costos de Tierras (R5) de las obras.

En total, se elaboraron 144 informes bajo la coordinación del Departamento de Planificación Energética de la Secretaría de Planificación y Transición Energética del MME en estos cuatro ámbitos.

La mayor parte de las inversiones están relacionadas con los informes que integran el “Estudio de Flujo de Generación en la Región Nordeste, tomos 1, 2 y 3”.



Además, el objetivo es proponer refuerzos estructurales en el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Incluso, el material ayuda a resolver las restricciones locales para conectar proyectos de generación futura.

Así como ampliar la capacidad de intercambio entre las regiones Norte/Nordeste y Sudeste/Centro-Oeste y aumentar la confiabilidad en el servicio de la carga.

Estudios

La lista de obras indicadas para la subasta de transmisión respeta los estudios de Flujo de Generación en la Región Nordeste.

También el Servicio de la Región de Matopiba y los Refuerzos para la Región de Matopiba Taubaté, realizado por EPE.

De igual manera se consideraron los estudios de flujo del potencial de generación en la región de Ribas do Rio Pardo/MS.

Se incluye la Evaluación de los Beneficios Sistémicos de la Implantación del Transformador 500/345 kV en SE UTE GNA.

También la Reposición de autotransformadores de 230/138 kV y adecuación del embarrado de 138 kV de la Subestación Anastácio/MS y del Servicio Eléctrico al Estado de Santa Catarina: Región Oeste, todos de EPE.



Próximos pasos

Una vez que estos informes estén disponibles por el MME, Aneel debe iniciar el proceso de instrucción de subastas de transmisión.

Para estos emprendimientos, que incluye futuras etapas de consulta pública y evaluación por parte del Tribunal de Cuentas Federal (TCU).

De esta forma, estas instalaciones de transmisión podrán componer la subasta de transmisión 03/2023, prevista para diciembre de este año.

Ello, de acuerdo con el cronograma de las licitaciones sujetas a la Ordenanza Normativa N° 58/GM/MME, de 21 de diciembre 2022.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...

Proyecciones del precio de la plata se elevan hasta 2027 por la demanda de refugio

El banco HSBC advirtió que el repunte “se debe a la relación de la plata con el oro". HSBC revisó al alza sus previsiones sobre el precio de la plata para los próximos tres años, impulsado por el respaldo de...

Refinerías de oro dejan de enviar lingotes a EE.UU. por incertidumbre arancelaria

Los lingotes procedentes de Suiza, principal centro mundial de refinado y tránsito, ahora estarían sujetos a un arancel del 39% al ingresar a Estados Unidos Varias refinerías de oro, incluida una de las mayores de Suiza, han detenido temporalmente sus...
Noticias Internacionales

El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...

Alphamin aumenta 21% su Ebitda trimestral en 2025

La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC. Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...

Dark Star adquiere activos de uranio de Critical One en Namibia por más de US$ 3,5 millones

La operación incluye pagos en efectivo y acciones, así como una regalía bruta del 2% sobre la producción de los proyectos Khan y Cobra. Critical One Energy, que cotiza en CSE, FSE y OTCQB, completó la venta de sus activos...