- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil subastará 11 nuevas subestaciones eléctricas de Red Básica

Brasil subastará 11 nuevas subestaciones eléctricas de Red Básica

Las subastas comprenderían 6,000 kilómetros de nuevas líneas de transmisión y las inversiones llegarían a R$ 17,500 millones.

El Ministerio de Minas y Energía (MME) envió a la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) una serie de informes que subsidiarán las próximas subastas de instalaciones de transmisión de energía eléctrica en el país.

Los informes R1 elaborados por la Empresa de Investigación Energética (EPE) recomiendan aproximadamente 6,000 km de nuevas líneas de transmisión.

También incluirían 11 nuevas subestaciones de Red Básica, proyectos que demandarían inversiones por R$ 17,500 millones.

Más detalles

El MME envió informes sobre el Detalle Técnico de la Alternativa de Referencia (R2) y la Definición de la Guía de Ruta y Análisis Socioambiental (R3).

También sobre la Caracterización del Sistema de Transmisión (R4) y sobre la Estimación de Costos de Tierras (R5) de las obras.

En total, se elaboraron 144 informes bajo la coordinación del Departamento de Planificación Energética de la Secretaría de Planificación y Transición Energética del MME en estos cuatro ámbitos.

La mayor parte de las inversiones están relacionadas con los informes que integran el “Estudio de Flujo de Generación en la Región Nordeste, tomos 1, 2 y 3”.



Además, el objetivo es proponer refuerzos estructurales en el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Incluso, el material ayuda a resolver las restricciones locales para conectar proyectos de generación futura.

Así como ampliar la capacidad de intercambio entre las regiones Norte/Nordeste y Sudeste/Centro-Oeste y aumentar la confiabilidad en el servicio de la carga.

Estudios

La lista de obras indicadas para la subasta de transmisión respeta los estudios de Flujo de Generación en la Región Nordeste.

También el Servicio de la Región de Matopiba y los Refuerzos para la Región de Matopiba Taubaté, realizado por EPE.

De igual manera se consideraron los estudios de flujo del potencial de generación en la región de Ribas do Rio Pardo/MS.

Se incluye la Evaluación de los Beneficios Sistémicos de la Implantación del Transformador 500/345 kV en SE UTE GNA.

También la Reposición de autotransformadores de 230/138 kV y adecuación del embarrado de 138 kV de la Subestación Anastácio/MS y del Servicio Eléctrico al Estado de Santa Catarina: Región Oeste, todos de EPE.



Próximos pasos

Una vez que estos informes estén disponibles por el MME, Aneel debe iniciar el proceso de instrucción de subastas de transmisión.

Para estos emprendimientos, que incluye futuras etapas de consulta pública y evaluación por parte del Tribunal de Cuentas Federal (TCU).

De esta forma, estas instalaciones de transmisión podrán componer la subasta de transmisión 03/2023, prevista para diciembre de este año.

Ello, de acuerdo con el cronograma de las licitaciones sujetas a la Ordenanza Normativa N° 58/GM/MME, de 21 de diciembre 2022.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...