- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil anuncia acuerdo sobre tarifas de hidroeléctrica Itaipú, Paraguay pide "prudencia"

Brasil anuncia acuerdo sobre tarifas de hidroeléctrica Itaipú, Paraguay pide «prudencia»

El Ministerio de Minas y Energía de Brasil dijo que, en virtud del nuevo acuerdo, a partir de 2026 Brasil ya no pagaría a Paraguay costos adicionales relacionados con la planta, sino sólo sus costos operativos.

Reuters.- El Gobierno de Brasil anunció el martes un nuevo acuerdo con Paraguay sobre las tarifas de la electricidad producida por la central Itaipú, de propiedad conjunta, pero las autoridades paraguayas dijeron que aún debían pulirse algunos detalles.

El Ministerio de Minas y Energía de Brasil dijo en un comunicado que, en virtud del nuevo acuerdo, a partir de 2026 Brasil ya no pagaría a Paraguay los costos adicionales relacionados con la planta, sino sólo sus costos operativos.

Paraguay, por su parte, podrá vender directamente el excedente de energía de la central a Brasil y competir en el mercado brasileño con los generadores locales, que actualmente cobran precios más bajos, dijo el ministerio.

El gobierno brasileño afirmó que la medida también reduciría los precios medios de la electricidad para los consumidores brasileños en un plazo de 36 meses.



Paraguay, sin embargo, dijo que aunque el acuerdo estaba cerca pero aún no se había cerrado.

«Paraguay y Brasil juegan en el mismo equipo pero el resultado del partido no se celebra antes de que termine», dijo en una rueda de prensa el ministro paraguayo de Industria, Javier Giménez, comparando las negociaciones con un encuentro de fútbol.

«Estamos en el minuto 90, estamos muy cerca (de un acuerdo) pero estamos siendo prudentes», agregó.

En los últimos meses, las conversaciones entre los países habían llegado a un punto muerto en relación con la energía generada por la central situada sobre el río Paraná, una de las hidroeléctricas más potentes del mundo.

Brasil, que utiliza la mayor parte de la electricidad producida por Itaipú, había intentado rebajar la tarifa, mientras que Paraguay proponía aumentar el precio para obtener más recursos.

«Vamos a cumplir todos los trámites legales para hacer el debido anuncio una vez concluidas esas negociaciones en marcha (…) la prudencia nos ampara», dijo por su parte el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez.

Las conversaciones tienen también como objetivo revisar parte del tratado bilateral de 1973 de la usina, con discusiones que incluyen el llamado Anexo C, que establece algunas condiciones financieras del acuerdo.

Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Santiago Peña, de Paraguay, se han reunido en dos ocasiones para acordar una nueva tarifa y resolver la cuestión del Anexo C desde que Peña asumió el cargo en agosto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...