- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILMinera canadiense Brazil Potash sigue adelante con delicado proyecto amazónico

Minera canadiense Brazil Potash sigue adelante con delicado proyecto amazónico

Según Espeschit, la construcción de la mina y las instalaciones de procesamiento propuestas en Autazes, 120 km al sureste de Manaos, capital del estado de Amazonas, requeriría unos tres años.

Reuters.- Una unidad de la minera Brazil Potash, con sede en Toronto, está trabajando para mantener en marcha un proyecto de potasa de 2.500 millones de dólares, a medida que aumentan los desafíos legales a sus planes para extraer el ingrediente de fertilizantes del subsuelo de la selva amazónica.

En una entrevista, Adriano Espeschit, presidente ejecutivo de Potassio do Brasil, describió un prolongado proceso de concesión de licencias que depende de las conversaciones supervisadas por los tribunales con el pueblo indígena Mura, que tiene derecho a ser consultado en virtud de un convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Según Espeschit, la construcción de la mina y las instalaciones de procesamiento propuestas en Autazes, 120 km al sureste de Manaos, capital del estado de Amazonas, requeriría unos tres años.

Las consultas con los Mura no tienen un plazo fijo, pero insistió en que el proyecto sigue en marcha para iniciar la producción en 2026. Potassio do Brasil espera obtener la licencia para empezar a construir las instalaciones mientras sigue participando en las consultas con los indígenas, dijo Espeschit.

La situación pone de relieve los riesgos asociados a los proyectos mineros en la Amazonia en un momento en que los precios mundiales de la potasa han caído tras las fuertes subidas del año pasado.

Aunque la empresa afirma que el proyecto minero no está en territorio indígena oficialmente demarcado, los fiscales federales sostienen que no debería seguir adelante hasta que las autoridades hayan estudiado a fondo la propuesta de demarcación de las tierras nativas.

Los fiscales han pedido a un juez que detenga las consultas con los Mura, que la empresa acordó en 2017, hasta que se tome una decisión final sobre la demarcación de una reserva indígena Soares/Urucurituba propuesta que se superpone al emplazamiento de la mina.

En presentaciones judiciales y declaraciones públicas, los fiscales acusaron a Potassio do Brasil de «intimidar» a los Mura con la promoción pública del proyecto en su comunidad.

La empresa negó cualquier intimidación y afirmó que había cumplido las órdenes judiciales de mantenerse alejada de las tierras de los Mura.

Potassio do Brasil obtuvo la primera de las tres licencias necesarias para el proyecto de la agencia medioambiental estatal IPAAM en 2015.

En febrero, sin embargo, un juez otorgó a la agencia federal de medio ambiente IBAMA la jurisdicción sobre el proceso de concesión de licencias. Una portavoz de IBAMA dijo que el proceso de concesión de permisos no empezará necesariamente de cero, porque algunos estudios presentados a las autoridades estatales pueden ser útiles en la revisión federal.

Las perspectivas de la mina de potasa amazónica mejoraron el año pasado, cuando el gobierno anterior, que ha defendido la minería en tierras indígenas, anunció un plan para impulsar la producción nacional de fertilizantes y reducir la dependencia de las importaciones.

A principios de 2022, el propietario de la mayor comercializadora de granos de Brasil también anunció conversaciones con el inversor de Brasil Potash, Stan Bharti, para asociarse en el proyecto minero de Autazes.

Pero a medida que los efectos de las sanciones occidentales sobre los principales productores de potasa disminuyeron, el costo de importar cloruro de potasio en Brasil cayó un 65% desde el pico del año pasado.

Potassio do Brasil insiste en que el proyecto de Autazes, cuya producción se prevé que cubra aproximadamente una quinta parte de la demanda actual de Brasil, sigue siendo competitivo debido a su logística favorable y a su proximidad a los principales cinturones agrícolas de Sudamérica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...