- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILCBMM inaugura planta de producción de ánodos de niobio en Brasil

CBMM inaugura planta de producción de ánodos de niobio en Brasil

Ubicada en Araxá, la planta está diseñada para producir 2.000 toneladas de material de ánodo activo XNO de Echion Technologies anualmente.

CBMM, un proveedor de productos de niobio, ha lanzado una planta de producción de ánodos a base de niobio en Brasil.

Ubicada en Araxá, la planta está diseñada para producir 2.000 toneladas de material de ánodo activo XNO de Echion Technologies anualmente, lo que equivale a un gigavatio-hora de celdas de iones de litio (Li-ion).

Tiene fama de ser la mayor instalación de producción de ánodos a base de niobio del mundo. El material XNO de Echion permite que las baterías de iones de litio se carguen rápidamente manteniendo una alta densidad energética y potencia durante un ciclo de vida prolongado.

Esta tecnología es especialmente beneficiosa para vehículos pesados ​​y de transporte masivo, mejorando la productividad y reduciendo los costos de propiedad. La asociación estratégica entre CBMM y Echion tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda mundial de XNO y garantizar una cadena de suministro estable.

Como parte de esta iniciativa estratégica, CBMM planea ampliar su capacidad de producción de óxido de niobio a 20.000 toneladas para 2030, específicamente para aplicaciones de baterías.

Jean de La Verpilliere, director ejecutivo de Echion Technologies, afirmó: “La apertura de esta planta de producción crea una sólida capacidad de suministro para satisfacer la importante demanda comercial que tenemos de XNO».



“XNO ya está teniendo un impacto positivo en nuestros clientes fabricantes de células, fabricantes de equipos originales (OEM) y usuarios finales. Echion está comenzando a comercializar a gran escala, y ese es un hito importante para el crecimiento de la empresa. Me gustaría agradecer a CBMM por su colaboración continua con Echion para llevar XNO a la producción en masa”.

CBMM se ha fijado el objetivo de generar el 30 % de sus ingresos a partir de productos no siderúrgicos para finales de esta década.

La empresa invierte alrededor de 250 millones de reales (US$ 43,37 millones) anualmente en su programa de tecnología, haciendo hincapié en el desarrollo de ánodos mejorados con niobio que aumentan la eficiencia y la longevidad de la batería.

Ricardo Lima, CEO de CBMM, afirmó: “En CBMM, anticipamos un crecimiento significativo en el sector de las baterías en los próximos años. Por ello, estamos orgullosos de celebrar los frutos de esta alianza, que refuerza nuestro plan de sostenibilidad y se alinea con las tendencias globales hacia la descarbonización y la promoción de la electrificación».

“Esta inauguración es un hito en nuestra historia y permitirá al CBMM seguir transformando la ciencia en tecnología y la tecnología en negocio”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...