- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILGlencore adquiere participación en los activos brasileños de Norsk Hydro

Glencore adquiere participación en los activos brasileños de Norsk Hydro

El 30% de la refinería Hydro Alunorte y el 45% del productor de bauxita Mineracão Rio do Norte, ahora pertenecen a Glencore.

El gigante suizo de las materias primas Glencore ha completado la adquisición de una participación del 30% en la refinería de alúmina Hydro Alunorte de Norsk Hydro en Brasil, y 5% más de participación en el productor de bauxita Mineracão Rio do Norte (MRN).

El acuerdo, anunciado en abril de 2023, también incluía la participación del 40% de Vale en MRN. Esta participación fue adquirida primero por Hydro y vendida inmediatamente a Glencore con la condición de que Hydro no tuviera una posición de propiedad en MRN.

Beneficios del acuerdo

Una vez concluida la transacción, Glencore se convertirá en el mayor accionista de MRN, con una participación del 45%. El 55% restante pertenece a South 32, Rio Tinto y CBA.

Hydro sigue siendo el mayor accionista de Alunorte, con una participación del 62%. Glencore posee ahora una participación del 30% en la refinería y el 8% restante está en manos de cuatro accionistas minoritarios.

Además, Hydro ha rescindido sus acuerdos de suministro con Vale, mientras que Glencore seguirá suministrando a MRN alrededor del 30% de las necesidades de bauxita de Alunorte. El valor de la operación se ha ajustado en 244 millones de dólares por el 30% de la deuda neta de Alunorte.

En una declaración, Hydro dijo: «El valor de la empresa y la deuda neta excluyen las obligaciones de retiro de activos de 40 millones de dólares sobre una base del 30%».



«Las partes han acordado un ajuste del precio posterior al cierre basado en los resultados financieros de Alunorte e Hydro espera pagar la totalidad del importe máximo de 55 millones de dólares en el primer trimestre de 2024», agregó.

Objetivos

Ambas empresas llevarán a cabo sus esfuerzos para apoyar el ahorro de carbono en Alunorte a través de un proyecto de cambio de combustible. Planean sustituir el fuelóleo por gas natural licuado (GNL) junto con la electrificación de las calderas.

Con este cambio, se espera que Alunorte se sitúe en el primer decil de la curva mundial de carbono en 2025 y se convierta en uno de los principales proveedores de alúmina con bajas emisiones de carbono.

La presidenta y consejera delegada de Norsk Hydro, Hilde Merete Aasheim, declaró: «Estamos deseando trabajar con Glencore para seguir desarrollando Alunorte.

«Glencore cuenta con una amplia experiencia industrial en el sector de los metales y la minería, lo que se suma a los importantes avances realizados por nuestra área de bauxita y alúmina en la reducción de la huella de carbono de la producción de alúmina. Esto permite a Hydro reforzar nuestra posición en el aluminio bajo en carbono», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...