- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILHorizonte Minerals analiza vender su proyecto Araguaia tras fracasar financiamiento

Horizonte Minerals analiza vender su proyecto Araguaia tras fracasar financiamiento

El nuevo equipo directivo de Horizonte ha trabajado para estabilizar la empresa y ha realizado una auditoría integral del proyecto.

Horizonte Minerals está explorando opciones para el proyecto de níquel Araguaia en Brasil, incluida una posible venta, luego de no conseguir el financiamiento necesario para completar el proyecto.

Las alternativas que se están sopesando incluyen asegurar financiamiento a nivel de subsidiaria, la venta del proyecto mientras se encuentra en cuidado y mantenimiento, la liquidación de los activos del proyecto u otras opciones disponibles bajo las leyes brasileñas. Sin embargo, Horizonte dijo que es poco probable que estas medidas beneficien a los accionistas.

Desde noviembre de 2023, el nuevo equipo directivo de Horizonte ha trabajado para estabilizar la empresa y ha realizado una auditoría integral del proyecto.

La auditoría confirmó que Araguaia era una operación de bajo costo, pero reveló un aumento significativo en los costos de finalización. Más de 150 partes participaron y 39 firmaron acuerdos de confidencialidad para explorar opciones de deuda y capital, pero no se pudo asegurar el financiamiento.

La mayoría de los inversores, después de realizar la debida diligencia, declinaron invertir, citando el difícil entorno actual del mercado del níquel. Factores como el excedente de oferta de Indonesia y los riesgos para la demanda mundial de níquel influyeron en sus decisiones, a pesar de las perspectivas positivas a largo plazo para el níquel.



Fondos de la empresa

Al 10 de abril de 2024, Horizonte informó un saldo de caja de US$ 16,2 millones (13 millones de libras), excluyendo los fondos asignados para el desarrollo del proyecto Vermelho.

Karim Nasr, director general interino de Horizonte, afirmó: “La junta directiva y la dirección están extremadamente decepcionados por los resultados de nuestro esfuerzo por atraer financiación a la empresa»

“Si bien recibimos elogios por la calidad del proyecto y el trabajo integral realizado por el equipo de la compañía, y la actitud de apoyo de los acreedores de la compañía y los accionistas de Cornerstone, la falta de perspectivas en una recuperación del mercado de ferroníquel considerando el suministro de Indonesia Esta dinámica ha impedido la confianza de los inversores en proyectos en etapas anteriores con alta intensidad de capital, incluido Horizonte”, indicó.

A principios de este año, Horizonte reveló un aumento del 87% en el capital estimado requerido para completar el proyecto de níquel Araguaia. El gasto de capital revisado para el proyecto Araguaia asciende a US$ 1.000 millones, frente al presupuesto anterior de US$ 537 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pablo O’Brien sobre minería ilegal en el Cenepa: «Esta situación es de absoluto descontrol territorial»

Lamentó, también, que "si algo han demostrado los mineros ilegales, a lo largo del 2019 en adelante, es que han conseguido leyes del Congreso". La minería ilegal de oro en la frontera con el Ecuador ya tiene muchos años, aseguró Pablo...

José Gonzáles: «Dinámica entre EEUU y China será fundamental para el sector minero este 2025»

"En la medida que China sigue siendo el gran consumidor de metales y minerales a nivel global y los Estados Unidos y Europa deberían ser el motor de esa demanda en la transición energética", agregó. Este año 2025 será singular en...

Piura: Proyecto El Algarrobo priorizará la dotación de agua para la población de Locuto

De encontrarse las reservas de mineral que hagan viable una futura operación minera, la empresa invertirá entre US$ 400 y 800 millones en su construcción. Compañía de Minas Buenaventura informó que El Algarrobo es un proyecto hídrico-minero que priorizará el...

Proyecto de Ley MAPE en el ojo de la tormenta: mineros informales participan de redacción

Mineros informales son partícipes de reuniones junto a la Comisión de Energía y Minas del Congreso, que alista el predictamen de la ley MAPE. Especialistas cuestionan el manejo de dicho grupo de trabajo. La Comisión de Energía y Minas del...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: «Dinámica entre EEUU y China será fundamental para el sector minero este 2025»

"En la medida que China sigue siendo el gran consumidor de metales y minerales a nivel global y los Estados Unidos y Europa deberían ser el motor de esa demanda en la transición energética", agregó. Este año 2025 será singular en...

Proyecto apunta a mejorar modelos numéricos empleados en el diseño de minas

El proyecto Improvement of the Rock Mass Behavior Representation in Large-Scale Models using the Distinct Element Method busca mejorar la representación del comportamiento del macizo rocoso en modelos a gran escala. La ingeniera de Minas de la Universidad de Chile,...

Jefa del FMI ve un crecimiento mundial estable en 2025 y una desinflación continuada

La economía estadounidense iba "bastante mejor" de lo esperado, aunque existía una gran incertidumbre en torno a las políticas comerciales de la administración del presidente electo Donald Trump. Reuters.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticará un crecimiento mundial estable y...

Codelco lidera implementación de estándares de DD.HH. en la industria minera y el sector público

En el 3er Diagnóstico sobre Empresas y Derechos Humanos 2024, la estatal obtuvo el primer lugar en minería y entre las empresas públicas chilenas. En una muestra de su compromiso con el desarrollo sostenible y la minería responsable, Codelco obtuvo...