- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILLula iniciará las entrevistas de trabajo para la revisión de Petrobras

Lula iniciará las entrevistas de trabajo para la revisión de Petrobras

Lula, que tomará posesión de su cargo el 1 de enero, ya ha señalado sus planes para una drástica revisión de Petroleo Brasileiro SA, como se conoce formalmente a la firma.

Reuters.- El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, comenzará a entrevistar esta semana a los candidatos para dirigir la petrolera Petrobras, dijeron personas conocedoras de las conversaciones, dando inicio a lo que pueden ser unos meses difíciles para la empresa controlada por el Estado.

Lula, que tomará posesión de su cargo el 1 de enero, ya ha señalado sus planes para una drástica revisión de Petroleo Brasileiro SA, como se conoce formalmente a la firma.

Según Lula y sus asesores, en el basurero quedó ya la privatización de la compañía. Preparado desde 2019, el plan estaba listo para ser implementado el próximo año si Jair Bolsonaro hubiera sido reelegido, según algunos de sus creadores.

Sin embargo, vuelven al departamento de diseño las inversiones en energías renovables, refinerías, creación de empleo y desarrollo económico regional del tipo que convirtieron a Petrobras en un gigante energético integrado durante la presidencia de Lula de 2003 a 2010.

Para llevar a cabo ese reinicio de la estrategia de Petrobras, Lula planea una amplia rotación en los rangos de gestión de primer y segundo nivel de la empresa, dijeron personas familiarizadas con su pensamiento.

El equipo de transición de Lula no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Dada la magnitud de sus ambiciones, Lula tiene poco tiempo que perder. Pero técnicamente podrían pasar de dos a cuatro meses antes de que pueda instalar un nuevo equipo directivo, debido a las nuevas regulaciones.

Las normas de la empresa exigen al menos 45 días para el análisis, la aprobación del consejo de administración y la votación de los accionistas sobre el miembro del consejo que será el próximo director general. Sin embargo, ese plazo más agresivo requeriría que el actual presidente ejecutivo, Caio Paes de Andrade, dimitiera el 1 de enero. Su mandato se extiende técnicamente hasta abril.

Andrade, un exfuncionario del Ministerio de Economía sin experiencia previa en el sector petrolero, no ha dado ninguna indicación hasta ahora de que esté dispuesto a hacerlo, según sus allegados. Petrobras declinó hacer comentarios en nombre de Andrade.

Bolsonaro, que lo nombró, ha evitado ceder públicamente ante Lula, su némesis política, y pocos esperan que colabore de forma voluntaria con la transición gubernamental.

La dirección de Petrobras está preparando una presentación de 90 diapositivas, diez de cada uno de los altos ejecutivos, incluido el presidente ejecutivo, para el equipo de transición de Lula, como parte del traspaso formal, según fuentes de la compañía.

Hasta la semana pasada, Lula no había tenido ninguna conversación directa con los candidatos al puesto más alto de Petrobras, según personas conocedoras del asunto, aunque se elaboró una lista corta.

Entre ellos se encuentra el senador Jean Paul Prates, que todavía no ha sido invitado al puesto pese a haber viajado con Lula en un jet privado a la cumbre del clima COP27 en Egipto.

Prates fue asesor en política energética durante la campaña, pero su nombramiento puede encontrar obstáculos debido a su campaña para la alcaldía de Natal en 2020. Un decreto presidencial prohíbe el nombramiento de un CEO que haya realizado una campaña electoral en los últimos 36 meses.

Otros candidatos son el exgobernador de Bahía Rui Costa, un estrecho aliado de Lula, y Magda Chambriard, exdirectora del regulador de petróleo y gas ANP, que en su día trabajó en Petrobras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...