- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILMinas Gerais: Lithium Ionic firma acuerdo para adquirir el 15% restante de...

Minas Gerais: Lithium Ionic firma acuerdo para adquirir el 15% restante de las propiedades de Salinas

En conjunto, la Compañía controla 14.182 hectáreas dentro del “Valle del Litio”; un cinturón geológico único que alberga algunas de las pegmatitas que contienen litio más grandes y de mayor grado del mundo.

Lithium Ionic Corp. informa que su subsidiaria de propiedad total, Neolit ​​Minerals Participações Ltda, ha celebrado un acuerdo vinculante para adquirir el 15% restante de propiedades seleccionadas de Salinas, ubicadas dentro del campo de pegmatita Curralinho de la planta de litio, en el Distrito de Pegmatita de Araçuaí, en Minas Gerais, Brasil.

Al cerrar el Acuerdo, Lithium Ionic será propietaria del 100% de todo el grupo de propiedades de Salinas.

Como contraprestación conforme a la Transacción, la Compañía realizará los siguientes pagos al proveedor:

  • Pago en efectivo del equivalente en real brasileño de USD 2 millones antes del 7 de junio de 2024
  • Pago en efectivo del equivalente a 1 millón de dólares en reales brasileños antes del 4 de abril de 2025
  • Emisión de 2,5 millones de acciones de Lithium Ionic antes del 18 de junio de 2024


Las propiedades de Salinas están aproximadamente a 100 kilómetros al norte de su grupo de propiedades Itinga. En conjunto, la Compañía controla 14.182 hectáreas dentro del “Valle del Litio”; un cinturón geológico único que alberga algunas de las pegmatitas que contienen litio más grandes y de mayor grado del mundo.

Más detalles

La Compañía adquirió las propiedades de Salinas mediante la adquisición de Neolit ​​en marzo de 2023, momento en el que Neolit ​​tenía una participación del 40% en las propiedades. En octubre de 2023, luego de cumplir ciertos compromisos de exploración, la Compañía aumentó su participación en las propiedades de Salinas al 85%. Al cierre del Acuerdo, Lithium Ionic será propietaria del 100% de todas las propiedades del grupo Salinas.

Después de 7 meses de perforación entre mayo y noviembre de 2023 en una de las nueve propiedades de Salinas, que cubren 662 hectáreas, el 4 de abril de 2024 se informó una estimación de recursos minerales (“MRE”) que cumple con NI 43-101 de 14,76Mt. El depósito de litio de Salinas representa aproximadamente el 25% del MRE global total de la Compañía de 60,1Mt.

“El MRE que ya hemos establecido en Salinas representa un activo fundamental en nuestra cartera de proyectos y creemos firmemente que nuestros planes para explorar propiedades adyacentes podrían escalar significativamente nuestra recursos minerales. Estamos muy contentos de haber asegurado el camino hacia la propiedad del 100% de estas posibles propiedades”, dijo Blake Hylands, P.Geo., director ejecutivo de Lithium Ionic.

La consultora brasileña independiente GE21 Consultoria Mineral Ltda, con sede en Belo Horizonte, Minas Gerais, está llevando a cabo una evaluación económica preliminar para Salinas, cuya finalización está prevista para el segundo semestre de 2024.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...

Shougang Hierro Perú: utilidad se reduce en 68.7% por caída de precios internacionales

La minera reportó ganancias por S/429.9 millones en el primer semestre de 2025, afectada por menores embarques, siniestros y baja de cotizaciones del hierro. Shougang Hierro Perú informó que al cierre del primer semestre de 2025 alcanzó una utilidad neta...
Noticias Internacionales

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...

Ecuador alerta que minería ilegal es amenaza nacional y busca acuerdo comercial con EE.UU.

La Cámara de Minería advirtió que el oro ilícito financia redes criminales, mientras la Cámara de Comercio destacó la urgencia de cerrar un tratado comercial para mejorar competitividad. La presidenta de la Cámara de Minería del Ecuador, María Eulalia Silva,...