- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras invertirá US$ 5,500 millones en exploración

Petrobras invertirá US$ 5,500 millones en exploración

De acuerdo con sus planes, la compañía brasileña espera poner en producción 15 barcos plataforma en los próximos 5 años.

Petrobras invertirá US$ 5,500 millones en actividades exploratorias en los próximos cinco años.

Así reveló el gerente ejecutivo de Estrategia, Eduardo Bordieri, durante el panel Perspectivas de Petrobras sobre la doble resiliencia de O&G

Añadió que la intensificación del esfuerzo exploratorio de la empresa se deriva de los recientes descubrimientos de petróleo en la región del presal, en las áreas Alto de Cabo Frío Central y Aram.

Del total de inversiones programadas por el Plan Estratégico de Petrobras en nuevas fronteras exploratorias, el 58% se destinará a las Cuencas del Sudeste (incluidos los prospectos del presal); 38% al Margen Ecuatorial; y 2% a otras áreas.

“Todas las inversiones de Petrobras buscan una doble resiliencia: tanto económica (considerando proyectos viables desde el punto de vista financiero con el precio del Brent en US$ 35 en el largo plazo), como ambiental (proyectos bajos en carbono)”, explicó Bordieri.



Reducción de tiempo

En su disertación destacó la importante reducción en el tiempo de construcción de pozos en el presal, con el mantenimiento de la seguridad operacional.

Entre 2018 y 2021, la empresa redujo este plazo de 100 días a menos de 70 días, en promedio.

Petrobras quiere intensificar estos esfuerzos para lograr, hasta 2024, una reducción del 14% en este período.

Para ello se contará con el programa de eficiencia de perforación y terminación de la compañía.

Además del uso de nuevos modelos de configuración de pozos más rápidos y optimizados.

Bordieri señaló que cualquier reducción en el tiempo de construcción de pozos es sinónimo de preservar la seguridad operativa y reducir los costos asociados a la generación de valor.

“Para darle una idea, la actividad de pozos representa cerca del 30% de las inversiones en exploración y producción”, comentó.

Agregó que para ello, se persiguen los mejores resultados en esta actividad, preservando la seguridad y optimizando la configuración de los pozos de la manera más rápida y eficiente posible, siempre de acuerdo con las mejores prácticas de seguridad de la industria.



Próximo lustro

Durante los próximos cinco años, Petrobras pondrá en producción 15 buques plataforma flotantes de producción, almacenamiento y transferencia de petróleo (FPSO).

De ese total, diez naves plataforma se instalarán en el presal y cinco en el postsal; de acuerdo con información de la Agencia Brasil.

La compañía ya ha puesto en funcionamiento 32 FPSO a lo largo de su historia más reciente, lo que supone un récord en la industria petrolera.

“Petrobras es hoy líder en la operación de FPSOs en el mundo y es la empresa que instalará la mayor cantidad de plataformas de este tipo en los próximos cinco años, generando valor para nuestros grupos de interés”, aseguró el ejecutivo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...