- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras destinará R$ 432 millones para proyectos socioambientales

Petrobras destinará R$ 432 millones para proyectos socioambientales

La convocatoria está dirigida a instituciones sin fines de lucro y la inscripción está abierta hasta el 11 de abril.

Petrobras lanzó convocatoria pública que destinará R$ 432 millones a proyectos socioambientales, con registro hasta el 11 de abril.

La Selección Pública del Programa Petrobras 2023 se dividirá en dos etapas.

En total, serán casi 50 proyectos, que recibirán montos superiores a los ya invertidos en anteriores selecciones públicas por parte de la empresa estatal.

Primera fase

Según la Agencia Brasil, en la primera etapa de selección, se considerarán las regiones Norte, Nordeste, Centro Oeste y Sur.

La empresa invertirá R$ 162 millones en iniciativas socioambientales, y la estimación es contratar cerca de 20 proyectos que serán desarrollados en un período de tres años.

En el segundo semestre, se anunciará la segunda etapa, que también incluirá la región Sudeste.

Margen Ecuatorial

En el Norte y Nordeste, el aviso incluye áreas vecinas a las operaciones de la llamada Margen Ecuatorial.

También la nueva frontera de exploración y producción de petróleo y gas del país, ubicada entre los estados de Amapá y Rio Grande do Norte.



Compromiso

Petrobras afirmó que se compromete a transformar sus resultados en retorno para la sociedad.

Para ello, el crecimiento de la empresa debe ir de la mano con el desarrollo de las comunidades y la conservación del medio ambiente.

Cobertura

Todas las líneas de acción del Programa Socioambiental de Petrobras, es decir, bosques, océano, educación y desarrollo económico sostenible.

Están incluidas en la convocatoria, con prioridad para los pueblos indígenas, comunidades tradicionales, pescadores, mujeres, negros, niños, personas con discapacidad y LGBTQIA+.

En materia de educación, también se pueden presentar proyectos apoyados por la Ley Federal de Incentivos al Deporte, que incluyan temas transversales como Primera Infancia, Derechos Humanos e Innovación.

Agenda 2030

Los proyectos también deben contribuir al logro de las metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Estos son educación de calidad, trabajo decente y crecimiento económico, vida en el agua y vida en la tierra, que forman parte de la Agenda 2030.

Así como lucha contra la pobreza y la desigualdad, velar por el respeto de los derechos humanos, contribuir a la conservación del medio ambiente, aumentar la biodiversidad y afrontar y adaptarse al cambio climático.

Aviso

La convocatoria está dirigida a instituciones sin fines de lucro y la inscripción está abierta hasta el 11 de abril.

Se pueden encontrar más detalles en el sitio web de la compañía.

Para proyectos de incentivo, la fecha límite es el 30 de junio.

Los proyectos serán sometidos a las etapas de selección administrativa y técnica y evaluación por un comité de selección, integrado por especialistas en temas socioambientales, autoridades y sociedad civil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...