- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras destinará R$ 432 millones para proyectos socioambientales

Petrobras destinará R$ 432 millones para proyectos socioambientales

La convocatoria está dirigida a instituciones sin fines de lucro y la inscripción está abierta hasta el 11 de abril.

Petrobras lanzó convocatoria pública que destinará R$ 432 millones a proyectos socioambientales, con registro hasta el 11 de abril.

La Selección Pública del Programa Petrobras 2023 se dividirá en dos etapas.

En total, serán casi 50 proyectos, que recibirán montos superiores a los ya invertidos en anteriores selecciones públicas por parte de la empresa estatal.

Primera fase

Según la Agencia Brasil, en la primera etapa de selección, se considerarán las regiones Norte, Nordeste, Centro Oeste y Sur.

La empresa invertirá R$ 162 millones en iniciativas socioambientales, y la estimación es contratar cerca de 20 proyectos que serán desarrollados en un período de tres años.

En el segundo semestre, se anunciará la segunda etapa, que también incluirá la región Sudeste.

Margen Ecuatorial

En el Norte y Nordeste, el aviso incluye áreas vecinas a las operaciones de la llamada Margen Ecuatorial.

También la nueva frontera de exploración y producción de petróleo y gas del país, ubicada entre los estados de Amapá y Rio Grande do Norte.



Compromiso

Petrobras afirmó que se compromete a transformar sus resultados en retorno para la sociedad.

Para ello, el crecimiento de la empresa debe ir de la mano con el desarrollo de las comunidades y la conservación del medio ambiente.

Cobertura

Todas las líneas de acción del Programa Socioambiental de Petrobras, es decir, bosques, océano, educación y desarrollo económico sostenible.

Están incluidas en la convocatoria, con prioridad para los pueblos indígenas, comunidades tradicionales, pescadores, mujeres, negros, niños, personas con discapacidad y LGBTQIA+.

En materia de educación, también se pueden presentar proyectos apoyados por la Ley Federal de Incentivos al Deporte, que incluyan temas transversales como Primera Infancia, Derechos Humanos e Innovación.

Agenda 2030

Los proyectos también deben contribuir al logro de las metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Estos son educación de calidad, trabajo decente y crecimiento económico, vida en el agua y vida en la tierra, que forman parte de la Agenda 2030.

Así como lucha contra la pobreza y la desigualdad, velar por el respeto de los derechos humanos, contribuir a la conservación del medio ambiente, aumentar la biodiversidad y afrontar y adaptarse al cambio climático.

Aviso

La convocatoria está dirigida a instituciones sin fines de lucro y la inscripción está abierta hasta el 11 de abril.

Se pueden encontrar más detalles en el sitio web de la compañía.

Para proyectos de incentivo, la fecha límite es el 30 de junio.

Los proyectos serán sometidos a las etapas de selección administrativa y técnica y evaluación por un comité de selección, integrado por especialistas en temas socioambientales, autoridades y sociedad civil.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...