- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras logra el segundo mayor beneficio neto de su historia en 2023:...

Petrobras logra el segundo mayor beneficio neto de su historia en 2023: R$ 124,6 mil millones

Con récords de producción y mayor eficiencia, la empresa logra resultados históricos.

Petrobras registró un beneficio neto de R$ 124,6 mil millones en 2023. El monto es el segundo más alto en la historia de la empresa y está acompañado por el segundo EBITDA más alto de la historia, R$ 262,2 mil millones, y el segundo mayor flujo de caja operativo, R$ 215,7 mil millones. Estos resultados fueron respaldados por los registros operativos del último año y la exitosa estrategia comercial de diésel y gasolina.

En el comparativo entre 2022 y 2023, el precio internacional del petróleo (Brent) cayó 18% y el diferencial de precios del diésel con relación al petróleo (crackspread) cayó 23%. 

“Incluso en este escenario tan desafiante, batimos récords de producción tras récords de producción, aumentamos las inversiones, redujimos la deuda financiera y pusimos en funcionamiento cuatro nuevas plataformas en este primer año de gestión. Todo ello con menor intensidad de emisiones y más eficiencia. Por eso, celebramos los logros de 2023 y compartimos las conquistas con la sociedad brasileña”, destaca Jean Paul Prates, presidente de Petrobras.

En 2023, Petrobras invirtió 12,7 mil millones de dólares, un aumento del 29% respecto al año anterior. Además, la empresa pagó R$ 240 mil millones en impuestos a la Unión y otras entidades públicas. 



“Estamos más cerca de la sociedad. Un ejemplo es que, durante esta administración, lanzamos la mayor selección de proyectos socioambientales y culturales de la historia de Petrobras”, agrega Jean Paul.

La rentabilidad para los accionistas de Petrobras superó con creces la de las empresas pares a lo largo de 2023. El TSR – Total Shareholder Return, que considera el pago de dividendos y la variación de los ADR preferentes en la Bolsa de Nueva York, fue del 112%, porcentaje muy superior al de las empresas del mismo tamaño en el sector, que alcanzó un máximo del 20%.

Durante el año, las contribuciones de Petrobras a la sociedad también fueron reconocidas con varios premios. La empresa, por ejemplo, es la única premiada en las cinco categorías de buenas prácticas del Movimiento Brasil por la Transparencia del Pacto Mundial de la ONU.

Otro resultado que se destaca en los datos financieros de Petrobras en 2023 es la reducción de US$ 1,2 mil millones en la deuda financiera de la empresa. 

La deuda bruta sigue bajo control, en 62,6 mil millones de dólares, incluso después del aumento de 10 mil millones de dólares relacionado con los arrendamientos, incluidos 8,7 mil millones de dólares relacionados con el contrato de las cuatro nuevas plataformas de producción que iniciaron su producción en 2023: las FPSO Anna Nery y Anita Garibaldi, en el proyecto de revitalización de Marlim y Voador, la FPSO Almirante Barroso, quinta unidad que entra en operación en el campo de Búzios, y la FPSO Sepetiba, segundo sistema productivo definitivo en Mero. Los estatutos de plataforma comenzaron a considerarse deuda en 2019 bajo la norma internacional de contabilidad (NIIF 16).

“Los resultados financieros de 2023 muestran que estamos construyendo una Petrobras más sólida, más resiliente, capaz de generar valor a largo plazo para sus socios y para la sociedad. El crecimiento de la empresa también se reflejará en el desarrollo socioeconómico del país. Las inversiones previstas en el Plan Estratégico 2024-2028 tienen potencial para generar 280 mil empleos directos e indirectos”, destaca el director Financiero y de Relaciones con Inversores de Petrobras, Sérgio Caetano Leite.

“Este es el primer año de un camino que llevará a Petrobras a liderar de manera gradual y consciente la transición energética justa en Brasil. Afrontaremos los desafíos aprovechando las sinergias con nuestros negocios y aprovechando nuestra experiencia, sin descuidar nunca la generación de valor económico, como podría ser el caso de una empresa que quiere seguir siendo competitiva y perpetuar el valor para las generaciones futuras”, destaca el presidente de Petrobras, Jean Paul Prates.

Registros operativos

En sus operaciones, Petrobras también superó una serie de récords en 2023. La producción propia total en el presal alcanzó 2,17 millones de barriles de petróleo equivalente, un 10% por encima de la registrada el año anterior. 

Como resultado, el presal ya representa el 78% de la producción total de la empresa. La buena productividad de los yacimientos en esta frontera quedó comprobada una vez más con el pico de producción de la FPSO Almirante Barroso, en un tiempo récord: menos de 5 meses.

Otros récords registrados por Petrobras en el año ocurrieron en el procesamiento de aceites del presal, que representó el 65% de la carga procesada en Refinación, tres puntos porcentuales por encima del volumen de 2022; y en la producción y venta de diésel S-10: Producción de 428 mil barriles por día (bpd) y ventas de 463 mil (bpd). Mientras que el factor de utilización del parque refinador alcanzó el 92%, un aumento de cuatro puntos porcentuales respecto a 2022.

El año 2023 también estuvo marcado por récords de eficiencia de carbono tanto en Refino como en E&P, lo que permitió una reducción de 1,8 millones de toneladas de CO2e en emisiones absolutas en 2023 con relación a 2022. En relación a 2015, cuando se firmó el Acuerdo de París, el La reducción ya es superior al 40%. Además, Petrobras logró el mejor resultado histórico en la reducción de emisiones de metano, una de sus prioridades.

Consulte aquí los resultados financieros completos de Petrobras en 2023 .

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...