- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras instala sensor para medición de viento en el campo Pescada 

Petrobras instala sensor para medición de viento en el campo Pescada 

Las costas de Ceará y Espírito Santo también recibirán equipos para evaluar el potencial de instalación de proyectos eólicos.

Petrobras instaló un sensor LiDAR (Light Detección y Rango) en la plataforma PPE-1A, en el campo Pescada (RN). Esta fue la segunda plataforma en el estado en recibir el equipo, capaz de medir la velocidad y dirección del viento, entre otras variables meteorológicas. 

Los estudios son fundamentales para la implementación de proyectos de energía eólica marina, y la empresa pretende instalar un total de seis LiDAR en los estados de Rio Grande do Norte, Ceará y Espírito Santo. 

El sensor óptico LiDAR utiliza rayos láser para medir la velocidad y dirección del viento, desde 10 a 300 metros de altura, generando datos compatibles con el entorno operativo de los aerogeneradores.

“La instalación de sensores en nuestras plataformas acelera y reduce los costos de mapear el potencial eólico de la región definida. Los datos obtenidos de estas campañas, a su vez, ayudarán en la toma de decisiones sobre la implementación de proyectos”, dice el director de Transición Energética y Sostenibilidad de Petrobras, Maurício Tolmasquim.

Los sensores LIDAR estarán alimentados por módulos fotovoltaicos o sistemas energéticos propios de las plataformas.



“El equipo forma parte de nuevas campañas de medición del viento, que se realizarán en aguas someras durante tres años. Los datos, que ya comenzaron a recolectarse, se envían a nuestro Centro de Desarrollo de Investigación e Innovación, Cenpes, con el fin de permitir una evaluación detallada de diferentes zonas del país con alto potencial para el desarrollo de parques eólicos marinos”, analiza el director de Ingeniería, Tecnología e Innovación, José Carlos Travassos.

Investigaciones

La plataforma Pescada (PPE1-A), de tipo chaqueta fija, situada a 16 m de profundidad y aproximadamente a 28 kilómetros de la costa, fue la segunda plataforma en recibir el sensor. La primera de la serie fue la plataforma fija PAG-2, en el campo de Agulha, a finales de agosto.

Desde 2020 también se está llevando a cabo una campaña de medición LiDAR en la Plataforma de Bombeo Autónomo (PRA-1), en la Cuenca de Campos. PRA-1 está instalado en un lugar de aproximadamente 100 m de profundidad, a 90 km de la costa. 

Las mediciones en PRA-1 mejorarán el conocimiento de las características del viento a largo plazo, en una región con muchas sinergias con las actividades de Exploración y Producción de la compañía.

Paralelamente, Petrobras perfecciona en Brasil una nueva tecnología de medición de vientos, desarrollada por su centro de investigación, la Boya de Evaluación Remota de Viento Marino (Bravo), fruto de una asociación con el SENAI/ISI-ER y el SENAI/ISI-SE.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...