- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras instala sensor para medición de viento en el campo Pescada 

Petrobras instala sensor para medición de viento en el campo Pescada 

Las costas de Ceará y Espírito Santo también recibirán equipos para evaluar el potencial de instalación de proyectos eólicos.

Petrobras instaló un sensor LiDAR (Light Detección y Rango) en la plataforma PPE-1A, en el campo Pescada (RN). Esta fue la segunda plataforma en el estado en recibir el equipo, capaz de medir la velocidad y dirección del viento, entre otras variables meteorológicas. 

Los estudios son fundamentales para la implementación de proyectos de energía eólica marina, y la empresa pretende instalar un total de seis LiDAR en los estados de Rio Grande do Norte, Ceará y Espírito Santo. 

El sensor óptico LiDAR utiliza rayos láser para medir la velocidad y dirección del viento, desde 10 a 300 metros de altura, generando datos compatibles con el entorno operativo de los aerogeneradores.

“La instalación de sensores en nuestras plataformas acelera y reduce los costos de mapear el potencial eólico de la región definida. Los datos obtenidos de estas campañas, a su vez, ayudarán en la toma de decisiones sobre la implementación de proyectos”, dice el director de Transición Energética y Sostenibilidad de Petrobras, Maurício Tolmasquim.

Los sensores LIDAR estarán alimentados por módulos fotovoltaicos o sistemas energéticos propios de las plataformas.



“El equipo forma parte de nuevas campañas de medición del viento, que se realizarán en aguas someras durante tres años. Los datos, que ya comenzaron a recolectarse, se envían a nuestro Centro de Desarrollo de Investigación e Innovación, Cenpes, con el fin de permitir una evaluación detallada de diferentes zonas del país con alto potencial para el desarrollo de parques eólicos marinos”, analiza el director de Ingeniería, Tecnología e Innovación, José Carlos Travassos.

Investigaciones

La plataforma Pescada (PPE1-A), de tipo chaqueta fija, situada a 16 m de profundidad y aproximadamente a 28 kilómetros de la costa, fue la segunda plataforma en recibir el sensor. La primera de la serie fue la plataforma fija PAG-2, en el campo de Agulha, a finales de agosto.

Desde 2020 también se está llevando a cabo una campaña de medición LiDAR en la Plataforma de Bombeo Autónomo (PRA-1), en la Cuenca de Campos. PRA-1 está instalado en un lugar de aproximadamente 100 m de profundidad, a 90 km de la costa. 

Las mediciones en PRA-1 mejorarán el conocimiento de las características del viento a largo plazo, en una región con muchas sinergias con las actividades de Exploración y Producción de la compañía.

Paralelamente, Petrobras perfecciona en Brasil una nueva tecnología de medición de vientos, desarrollada por su centro de investigación, la Boya de Evaluación Remota de Viento Marino (Bravo), fruto de una asociación con el SENAI/ISI-ER y el SENAI/ISI-SE.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...

Formalización minera dispara creación de empresas: 366% en el segundo trimestre

A nivel regional, destacaron los departamentos de Arequipa y Puno. El dinamismo empresarial en el Perú mostró un repunte significativo en el segundo trimestre de 2025. En el boletín “Demografía Empresarial en el Perú: II Trimestre de 2025”, según cifras...

Fortuna Mining destina US$ 19 millones a exploración Greenfields en 2025

La compañía minera anunció un programa global de US$ 19 millones en proyectos Greenfields para 2025, que se suma a US$ 22 millones en exploración Brownfields. Las iniciativas abarcan Costa de Marfil, México y Argentina, con perforaciones en curso...

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...
Noticias Internacionales

ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras

La medida es parte de la estrategia de Estados Unidos para reducir la dependencia de fuentes extranjeras y fortalecer la cadena de suministro nacional de minerales críticos. ReElement Technologies, una empresa de cartera de American Resources, ha obtenido US$ 2...

Sudáfrica mantiene meta 2026 para mercado eléctrico pese a riesgos regulatorios

La NTCSA avanza en licencias, contratos y capacitación para lanzar el SAWEM, clave para un sector eléctrico competitivo. La Compañía Nacional de Transmisión de Sudáfrica (NTCSA) mantiene la meta de lanzar el Mercado Mayorista de Electricidad (SAWEM) el 1 de...

Argentina avanza en control laboral minero con Registro Único de Trabajadores en Santa Cruz

El gobierno de Santa Cruz reglamentará la Ley 3141, que obliga a las empresas mineras y contratistas a registrar altas y bajas de personal como declaración jurada. La medida busca reforzar el control laboral y aumentar la participación de...

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...