- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras contrata nuevos buques perforadores para campañas de pozos en el yacimiento...

Petrobras contrata nuevos buques perforadores para campañas de pozos en el yacimiento Roncador

Los contratos suman un valor de US$ 1.027 millones y estiman un contenido local mínimo del 30%.

Petrobras firmó contratos de Chárter y Prestación de Servicios con la empresa Constellation por un valor de US$ 1.027 millones. Serán dos buques sonda de altas especificaciones que atenderán la campaña de perforación y terminación de pozos en el campo Roncador, en la cuenca de Campos, a partir de 2025 y alcanzarán profundidades de agua de entre 1.200 metros y 2.000 metros.

Las unidades Laguna Star y Tidal Action serán fletadas por un período de dos años y medio cada una.
 
Este contrato, que resulta en la ejecución simultánea de un contrato de Fletamento y un contrato de Prestación de Servicios, prevé un compromiso mínimo del 30% de contenido local, considerando ambos contratos.

Además, se deberán crear 250 empleos directos e indirectos en Tidal Action y 250 mantenidos en Laguna Star durante la vigencia del contrato, según información de las empresas.




 Estos buques están diseñados para realizar una amplia gama de servicios de perforación, terminación e intervención en pozos submarinos con un enfoque principal en el desarrollo de la producción. Cuentan con especificaciones y equipos de alta tecnología para operar en aguas ultraprofundas, con un vehículo operado remotamente (ROV) y capacidad para apoyar operaciones de respuesta a emergencias.   

Campo Roncador

El campo Roncador es una asociación estratégica con Equinor. Petrobras posee una participación del 75% en el campo Roncador y Equinor posee un 25%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cajamarca avanza en formalización minera: Pan American Silver firma 10 contratos con mineros artesanales

Los contratos permitirán que pequeños productores extraigan minerales en concesiones de la minera en Shahuindo. El MINEM respalda esta articulación público-privada como parte del proceso de formalización integral. En un nuevo avance hacia la inclusión de pequeños productores en la...

Detectan 25,000 casos de minería ilegal en la Amazonía peruana

El sur peruano sigue siendo el epicentro de la minería ilegal aurífera. Un informe reciente de la plataforma RAMI, desarrollada por Conservación Amazónica (ACCA), reveló que en mayo se registraron más de 25,000 casos de deforestación relacionados con la minería...

Ingemmet: 75 % del cobre global se encuentra en el sur andino peruano

Aprovechar este potencial requiere más inversión en exploración científica, talento geológico y mejoras regulatorias. El sur andino del Perú alberga algunos de los depósitos minerales más importantes del mundo para la transición energética. Así lo destacó el Instituto Geológico, Minero...

Autorización de proyectos mineros crece 130% en abril y supera los US$ 1,850 millones

La Dirección General de Minería (DGM) informó que en abril de 2025 se autorizaron 23 nuevos proyectos mineros de concesión de beneficio, exploración y explotación, cifra que representa un incremento del 130% respecto al mismo mes del año anterior....
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures avanza con el diseño piloto de su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La plataforma piloto de lixiviación, diseñada para procesar hasta 50.000 toneladas de material, es un paso crucial para el desarrollo del proyecto. Tocvan Ventures Corp. anunció el diseño detallado y el alcance de los trabajos para una mina piloto...

Sube el precio del platino en 2025: ¿a qué se debe el repunte del metal precioso?

Este ascenso de más del 2% en el mercado spot refleja un aumento sostenido en la demanda global. El precio del platino ha extendido su notable repunte, alcanzando los 1.350,17 dólares la onza, su nivel más alto desde septiembre de...

Tecnología disruptiva de startups redefine el futuro de la minería en Chile

Tecnologías como inteligencia artificial y machine learning se están incorporando con fuerza en distintas fases de la cadena de valor minera. En un contexto donde la minería chilena representa más del 10 % del PBI (Producto Bruto Interno), el ecosistema...

Canadá aporta US$ 120 millones a proyecto de tierras raras de Torngat

Empresa también ha subrayado su compromiso con la participación indígena y la cogestión ambiental como pilares de su estrategia. Torngat Metals ha asegurado 165 millones de dólares canadienses (equivalentes a 120 millones de dólares estadounidenses) en financiamiento gubernamental para avanzar...