- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILReuters: Vale reanuda licencia para proyecto Apolo en Minas Gerais sin represa

Reuters: Vale reanuda licencia para proyecto Apolo en Minas Gerais sin represa

Además de eliminar el uso de presas, la versión remodelada también trae reducciones significativas en el área del proyecto, el consumo de agua y las emisiones de carbono, dijo la compañía.

Agencia Reuters.- La minera Vale reinició el proceso de licencias ambientales para su antiguo proyecto Apolo entre las ciudades de Caeté y Santa Bárbara en Minas Gerais después de una revisión exhaustiva del plan original, que permitió una reducción en los impactos ambientales, según una presentación de la compañía vista por Reuters.

Con una capacidad para producir 14 millones de toneladas por año y una vida útil de 29 años, se espera que el cronograma del Proyecto Apolo Novo Conceito gane la licencia para iniciar operaciones en 2028, según un documento de la compañía presentado a la Asamblea Legislativa de Minas Gerais el martes.

En el nuevo plan, la compañía renunciará al uso de presas y contará con una central eléctrica y una nueva extensión ferroviaria de 8 km de longitud, que estará conectada al Ferrocarril Vitória-Minas (EFVM).

La empresa presentó en septiembre ante el Estado de Minas Gerais el nuevo Estudio e Informe de Impacto Ambiental (EIA/Rima) para la reanudación de la licencia. La compañía espera obtener la licencia previa en 2023, seguida de la licencia de instalación en 2024.

Se espera que el proyecto genere alrededor de 2.600 empleos temporales en el pico de la construcción. En la fase de operación, habrá unas 2.800 vacantes de empleo, 740 empleos directos (entre ellos y terceros) y 2.100 indirectos e inducidos.

También durante la operación, se estima el movimiento de unos 138 millones de reales en salario anual, además de una adición de 151 millones de reales en impuestos (CFEM y TRFM) por año.

Nuevo concepto

El proyecto, que tuvo su licencia original iniciada en 2009, se sometió a varias revisiones para cumplir con los cambios en la legislación y las solicitudes de la sociedad civil, como señaló Vale en un correo electrónico a Reuters.

Además de eliminar el uso de presas, la versión remodelada también trae reducciones significativas en el área del proyecto, el consumo de agua y las emisiones de carbono, dijo la compañía.

«El nuevo Proyecto Apolo ocupa un área un 32% menor que la propuesta inicial de 2009, pasando de 2.000 hectáreas a 1.368 hectáreas», dijo la compañía por correo electrónico.

«El área del proyecto tampoco interfiere con los límites del Parque Nacional Serra do Gandarela, creado en 2014 con un área de 31.270 hectáreas, de las cuales unas 15.000 hectáreas están en proceso de posible donación por parte de Vale a ICMBio».

El consumo de agua disminuyó en aproximadamente un 95% debido al procesamiento seco del mineral de hierro. Actualmente, la necesidad de la demanda para el proyecto se espera en aproximadamente 100 m³/h, frente a los 1.900 m³/h estimados en 2009.

Para aumentar las condiciones de seguridad y reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, se utilizarán camiones autónomos en el área minera para transportar el oro.

Las presentaciones del nuevo concepto a las comunidades vecinas se iniciaron en julio, según la compañía, destacando que mantendrá la relación con estos grupos, además de otros sectores de la sociedad civil, para aclarar dudas y discutir soluciones relacionadas con el proyecto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Durante su participación en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales desde Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales, con...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Noticias Internacionales

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...