- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILSEC demanda a Vale por afirmaciones falsas sobre desastre de represa de...

SEC demanda a Vale por afirmaciones falsas sobre desastre de represa de Brumadinho

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. busca la devolución más intereses previos al juicio, medidas cautelares y sanciones civiles de Vale.

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) presentó una demanda contra la empresa minera brasileña Vale por supuestamente engañar a los inversores sobre la seguridad antes del colapso de la represa Brumadinho en enero de 2019 que se cobró 270 vidas.

Esta demanda ha sido presentada en el Tribunal de Distrito de EE. UU. para el Distrito Este de Nueva York.

El regulador de valores de EE. UU. busca la devolución y los intereses previos al juicio, medidas cautelares y sanciones civiles de Vale por violar las disposiciones antifraude y de informes de las leyes federales de valores.

La SEC afirma que la minera brasileña manipuló múltiples auditorías de seguridad de represas y obtuvo varios certificados de estabilidad fraudulentos desde 2016.

A través de sus divulgaciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), la empresa también supuestamente engañó a las comunidades, los gobiernos locales y los inversionistas sobre la seguridad de la represa de Brumadinho.

Detalles de la demanda

En su demanda, la SEC alega que Vale sabía que el sitio no cumplía con los estándares internacionales para la seguridad de las represas.

Sin embargo, los informes públicos de sustentabilidad y otros documentos presentados por la empresa minera brindaron garantías fraudulentas a los inversionistas de que la empresa cumple con las «prácticas internacionales más estrictas».

El director de la División de Cumplimiento de la SEC, Gurbir Grewal, dijo: «Al supuestamente manipular esas divulgaciones, Vale agravó el daño social y ambiental causado por el trágico colapso de la presa de Brumadinho y socavó la capacidad de los inversores para evaluar los riesgos que plantean los valores de Vale».

El colapso de la represa, que causó un daño ambiental y social ‘inconmensurable’, resultó en una pérdida de más de $ 4 mil millones en la capitalización de mercado de Vale.

La directora asociada de la División de Cumplimiento de la SEC, Melissa Hodgman, dijo: “Mientras supuestamente ocultaba los riesgos ambientales y económicos que planteaba su represa, Vale engañó a los inversionistas y recaudó más de mil millones de dólares en nuestros mercados de deuda mientras sus valores se negociaban activamente en la Bolsa de Nueva York”.



Otras medidas

En un desarrollo separado, la subsidiaria de Vale, PT Vale Indonesia, firmó un acuerdo marco de cooperación (FCA) con Zhejiang Huayou Cobalt de China para construir una planta de procesamiento de lixiviación ácida a alta presión (HPAL) en el país.

La planta, que se planea construir en Pomalaa, Kolaka, en el sureste de Sulawesi, estará equipada para producir minerales de níquel utilizados en baterías de vehículos eléctricos.

La planta tendrá una capacidad potencial de producción de precipitados mixtos de hidróxido de 120.000tpa de contenido de níquel.

Según el acuerdo, Huayou será responsable de desarrollar el proyecto Pomalaa mientras que Vale tendrá los derechos para adquirir hasta el 30% del proyecto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...