- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAfrican Minerals reabrirá la mina de fluorita de Saint Lawrence en Terranova...

African Minerals reabrirá la mina de fluorita de Saint Lawrence en Terranova y Labrador

Por 25 millones de dólares canadienses, la compañía ha comprado Canada Fluorspar, antigua explotadora de la mina

La empresa luxemburguesa African Minerals Exploration and Development Funds (AMED Funds), a través de una filial de nueva creación llamada Fluorspar Holdings, ha comprado Canada Fluorspar, antigua explotadora de la mina Saint Lawrence, por 25 millones de dólares canadienses.

La venta fue aprobada la semana pasada por el Tribunal Supremo de Terranova y Labrador, tras un proceso de insolvencia de 15 meses, y se formalizó justo antes del anuncio oficial en St Lawrence, el martes.

Tras la venta, el nuevo operador se pondrá en contacto con empleados, contratistas y proveedores en los próximos meses para volver a poner en marcha la mina paralizada.

Socio y comprador

Como socio patrocinador de AMED Funds y comprador, el sudafricano Rudolph de Bruin aporta décadas de experiencia minera a Canada Fluorspar.

De Bruin declaró que la mina de Saint Lawrence era un importante motor económico en la provincia y que la empresa esperaba reabrir la mina en noviembre de este año.

Antes de su cierre a principios de 2022, la mina producía fluorita de grado ácido, que es un material clave utilizado en el proceso de producción de baterías de litio, paneles solares y acero.

«Nuestro objetivo no es solo volver a poner en producción Canada Fluorspar, sino transformarla en una mina de fluorita de clase mundial como parte de la diversa oferta de productos de AMED», dijo De Bruin.

En su intervención en la sesión informativa, De Bruin señaló que AMED había trabajado en un proyecto de fluorita en Sudáfrica muy similar al de Saint Lawrence.



«Lo que tenemos en Saint Lawrence es un yacimiento de categoría mundial. Por sí solo, puede haber tenido algunas dificultades, pero ahora que tenemos la ventaja de poder combinar nuestros diversos proyectos en una unidad coherente, facilita la comercialización de su producto y muchas otras ventajas», señaló.

Añadió también, que AMED reabriría la mina de forma gradual y en colaboración con el gobierno provincial y la comunidad.

Gobierno provincial

El gobierno provincial acordó con el comprador aportar hasta 3,785 millones de dólares canadienses, pero no más, para sufragar los costes asociados a un plan de gestión del tratamiento del agua en el emplazamiento, con el fin de contribuir a la reapertura de la mina.

Se prevé que los gastos de este proyecto asciendan a decenas de millones de dólares. Estos fondos contribuirán a garantizar la reactivación de la mina y el retorno del empleo y la actividad económica a la región.

El gobierno provincial recibirá cerca de 4 millones de dólares canadienses del producto de la venta.

Con ello se reembolsará un préstamo de 3,25 millones de dólares canadienses, más intereses, que concedió a Canada Fluorspar para sostener sus operaciones durante el proceso de venta y captación de inversiones dirigido por Grant Thornton en virtud de la Ley de Acuerdos de Acreedores de Empresas, en su calidad de supervisor designado por el tribunal.

«Las partes trabajaron con diligencia para lograr un resultado óptimo para todos los interesados, incluidos los prestamistas principales, los prestamistas DIP, la empresa (a través del supervisor designado por el tribunal) y, lo que es más importante, la comunidad local y la provincia», dijo el fundador y socio gerente de Clarity Strategic Advisers, Rahul Suri.

«Entendemos por los documentos presentados por el supervisor ante el tribunal que la propuesta de AMED era materialmente la mejor propuesta recibida, y queremos dar las gracias a todas las partes y a sus representantes por su trabajo diligente y muy constructivo para ayudar a llevar esta transacción a la línea de meta», agregó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...