- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁALX Resources reanuda la exploración en el proyecto de litio Hydra

ALX Resources reanuda la exploración en el proyecto de litio Hydra

La prospección en Hydra ha estado sujeta a varios retrasos y restricciones desde que comenzaron los trabajos a principios de junio de 2023.

ALX Resources Corp. anunció la removilización de su equipo de exploración de litio al área del subproyecto Volta del Proyecto de litio Hydra, ubicado en la región de Eeyou Istchee-James Bay de Quebec, Canadá. 

Hydra es objeto de una empresa conjunta del 50%-50% entre ALX y Forrestania Resources Limited de West Perth, Australia, formada para explorar en busca de pegmatitas que contengan litio, cesio y tantalio (LCT) con ALX como operador.

Resumen de exploración de Hydra 2023

La prospección en Hydra ha estado sujeta a varios retrasos y restricciones desde que comenzaron los trabajos a principios de junio de 2023. El programa inicial se suspendió después de solo cuatro días debido a incendios forestales y no pudo reiniciarse hasta principios de septiembre de 2023.

La segunda fase de exploración también fue suspendida el 15 de septiembre de 2023 debido al inicio de la temporada de caza de alces por parte de la nación Cree de Wemindji, que duró hasta el 15 de octubre de 2023.

Con el clima invernal acercándose rápidamente, ALX tomó la decisión de regresar a la región de James Bay en el tiempo restante, ya que Volta había recibido solo una exploración limitada en 2022 y ALX no podía acceder a ella esta temporada debido a la falta de alojamiento para su personal geológico.

A principios de septiembre de 2023, ALX llevó a cabo un estudio de ortofotografía y detección de luz (LiDAR) aerotransportado en Volta para mejorar la calidad de las imágenes utilizadas para la exploración de pegmatitas. 

LiDAR puede proporcionar información topográfica detallada y de alta resolución a partir del análisis de los pulsos láser emitidos por el sensor y la posterior señal de retorno. 

Una muestra de la mejor definición topográfica se observa en las siguientes imágenes: (Izquierda) Vista aérea de ortofoto de Volta y (Derecha) Imagen LiDAR de la misma escena sin vegetación, donde las estructuras de falla son claramente visibles.

Los trabajos de prospección asistidos por helicópteros en Volta se complementan con estudios de teledetección optimizados para la detección de pegmatitas. Está previsto que el mapeo y el muestreo de la superficie continúen durante hasta una semana, o mientras las condiciones climáticas lo permitan. Los resultados se darán a conocer tras su recepción, compilación e interpretación.

Acerca de Hydra

Hydra consta de ocho subproyectos que suman un total de 29.262 hectáreas (72.306 acres) conocidos como Volta (4.751 ha.), Echo (5.566 ha.), Nike (2.462 ha.), Sprite (3.437 ha.), Cobra (4.249 ha.), Viper (1280 ha), Python East (3218 ha) y Python West (4298 ha), ubicados dentro de un fértil distrito de exploración de litio que alberga los depósitos de litio de James Bay, Rose, Whabouchi y Corvette, y muchas otras exhibiciones de litio.

Los subproyectos de Hydra se seleccionaron originalmente para su participación en función de la presencia de anomalías históricas en los sedimentos de los lagos de litio, cesio y tantalio y mediante una revisión de la cartografía geológica de dominio público. Continúa la aplicación de estudios de teledetección e inteligencia artificial para la detección de pegmatitas con el fin de priorizar la definición de objetivos para la prospección de superficie.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Apurímac son las regiones con mayor inversión minera en Perú: suman S/300 millones

Moquegua se posicionó como la región con mayor inversión minera en el país durante los tres primeros meses de 2025, al registrar un desembolso total de US$ 176 millones, de acuerdo con información del Boletín Minero N°03-2025. A pesar...

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...

Minería aurífera repunta en marzo: producción crece 10.7% con liderazgo de Yanacocha y Poderosa

Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...
Noticias Internacionales

First Quantum estima pérdida US$ 1.700 millones para Panamá, tras el cierre de su mina

La mina Cobre Panamá ha contribuido con cerca del 5 % del PBI panameño y empleando, directa e indirectamente, a más de 40,000 personas. First Quantum Minerals afirma que su mina de cobre cerrada en Panamá habría aportado más de...

Luca Mining anuncia hallazgos de alta ley mineral en su proyecto Campo Morado

Campo Morado alberga un gran conjunto de depósitos de sulfuros masivos polimetálicos con mineralización de oro, plata, zinc, cobre y plomo. Luca Mining Corp. anunció los resultados de perforación de los próximos siete (7) pozos de perforación diamantina subterráneos de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...