- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAustraliana Okapi solicita permiso para perforar en proyecto de uranio

Australiana Okapi solicita permiso para perforar en proyecto de uranio

En 18 meses se podría obtener los permisos para una campaña de perforación diamantina de 40 barrenos y 5,000 metros de perforación.

La australiana Okapi Resources presentó las solicitudes ante el Gobierno de Saskatchewan para obtener permisos y perforar en Newnham Lake and Perch.

De acuerdo con la empresa, se espera que los permisos se aprueben en los próximos 18 meses.

Tras ello, la empresa podrá realizar una campaña integral de perforación diamantina de hasta 40 barrenos y 5,000 metros de perforación.

Los proyectos Newnham Lake y Perch se extienden a ambos lados del margen noreste de la cuenca de Athabasca.

Además, ambos proyectos consisten en 15 concesiones mineras que suman cerca de 18,500 hectáreas.



Labores realizadas

A través de un comunicado, Okapi Resources detalló que el pedido se realiza tras finalizar un exitoso programa de exploración.

En esas labores se logró identificar estructuras favorables donde se albergar mineralización de uranio.

Asimismo, el programa de campo incluyó mapeo, muestreo, pruebas y análisis litológicos.

Incluso, siguió una revisión exhaustiva de imágenes satelitales que destacaron varias áreas atractivas que pedían una mirada más cercana.

Hitos

Los proyectos Newnham Lake y Perch se ubican a lo largo de la frontera noreste de la cuenca de Athabasca.

En ese sentido, Okapi comunicó que los activos cuentan con varias características, incluidos sólidos resultados históricos.

“Esos resultados respaldan nuestra creencia de que podría ofrecerse mineralización de uranio de nivel 1”, reveló.

También recordó que la perforación heredada en Newnham Lake arrojó un conjunto de interceptaciones sólidas con una ley de entre 1,000 y 2,000 partes por millón de octóxido de triuranio en sondas muy poco profundas a lo largo de una tendencia conductiva de 25 km.



En 2018, otro agujero perforado en Newham Lake entregó una intercepción de 7,2 metros con octóxido de triuranio de 310 ppm, incluida una inclusión más rica de 0,5 m a 1274 ppm.

El trabajo histórico en Perch también demostró ser esclarecedor con un programa heredado que reportó una tendencia conductiva potencialmente de 4 km de largo en el proyecto.

Posteriormente, se perforaron dos agujeros en la tendencia, uno de los cuales arrojó un paquete de mineralización de uranio de hasta 498 ppm.

Vale indicar que la perforación produjo concentraciones anómalas de cobre, níquel y zinc, elementos pioneros del uranio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...