- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁBHP estima que en 2026 empezaría producción de Jansen

BHP estima que en 2026 empezaría producción de Jansen

Según la empresa, la Etapa 2 de Jansen agregaría alrededor de cuatro millones de toneladas adicionales por año.

La minera diversificada BHP espera acelerar la producción en la Etapa 1 de su proyecto de potasa Jansen, en Canadá.

El CEO Mike Henry dijo a la Conferencia Global de Metales, Minería y Acero del Bank of America que la primera producción del proyecto de la Etapa 1 de US$ 5.7 mil millones podría acelerarse de 2027 a 2026.

Sin embargo, señaló que las condiciones climáticas invernales en Saskatchewan actuaron como un «freno de mano» en el trabajo de aceleración adicional en el proyecto.

Además, la minera -según el portal MiningWeekly- también ha lanzado estudios para el proyecto Etapa 2.

Aportes mineros

Según la empresa, la Etapa 2 de Jansen agregaría alrededor de cuatro millones de toneladas adicionales por año.

Para ello se destinaría entre US$ 800/t y US$ 900 /t, casi un 30 % menos de lo que se esperaba para la Etapa 1.

“Esto dado que podrá aprovechar la infraestructura construido junto con la Etapa 1, incluidos los pozos”, explicó.

Añadió que se espera lograr una tasa interna de retorno de entre 18% y 20% y un período de recuperación de alrededor de cuatro años a precios de consenso a largo plazo, que están muy por debajo de los precios spot actuales.

“Si los mercados se adaptan, es posible que podamos llevar este producto al mercado más rápidamente”, dijo la compañía.

Señaló que, en las cuatro etapas en Jansen, BHP tenía un camino de entre 16 millones y 17 millones de toneladas al año de producción.

Estas cifras son aproximadamente una cuarta parte del tamaño actual del mercado, aunque el mercado habrá crecido para el momento en que todos vamos.

“Además, cada una de estas etapas tiene un menor costo operativo e intensidad de capital, una amortización más rápida y mayores rendimientos incrementales que la Etapa 1”, precisó.

En esa línea, indicó que como siempre, su marco de asignación de capital guiará su toma de decisiones sobre Jansen, pero pueden ver un caso fuerte formándose a su favor.

“En efecto, podemos ver un camino hacia un negocio de potasa al menos equivalente en escala a nuestro negocio de petróleo existente”, declaró.

Además, si bien la Etapa 1 no brindará esto por sí sola, la compañía ha decidido incorporar las cuatro etapas y a precios que son solo la mitad de los actuales.

“De esa manera, estaríamos generando alrededor de $ 4 mil millones a $ 5 mil millones de ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización por año”, señaló.

Petróleo y potasa

A modo de comparación, el negocio de petróleo de BHP promedió alrededor de $ 3 mil millones por año durante los últimos cinco años.

Y si bien se requerirá un capital significativo para construir las cuatro etapas, la potasa requiere menos reinversión continua frente al petróleo.

Esto debido a la ausencia de disminución del campo, por lo que el flujo de efectivo libre relativo de la potasa versus el petróleo será aún más fuerte.

Incluso, la ventaja adicional de correlación negativa con las materias primas existentes y mejores fundamentos a largo plazo.

Valor fuerte

BHP ha sido positivo en los fundamentos de la potasa durante varios años, y el crecimiento futuro de la demanda estaría impulsado por el crecimiento de la población mundial, los cambios en las dietas y expectativas globales más sólidas con respecto a la gestión ambiental .

“Jansen es un buen proyecto en un gran producto básico e invertir en potasa agregará una mayor resistencia a los rendimientos futuros”, manifestó.

Además de estar en una jurisdicción operativa diferente y atractiva, y probablemente tener una variedad diferente de mercados, la demanda y el precio de la potasa no están correlacionados, o incluso negativamente, con los otros productos básicos que producimos.

“El petróleo y el aluminio, por otro lado, están altamente correlacionados con nuestros productos básicos existentes”, subrayó.

Para la empresa los eventos geopolíticos recientes han resaltado el potencial más alto de lo habitual para la interrupción del suministro en el mercado de potasa, con Rusia y Bielorrusia representando casi el 40% de la producción mundial de potasa.

Dado el clima político actual, así como los efectos continuos de la pandemia de COVID-19 en todo el mundo, BHP espera que las interrupciones actuales de la cadena de suministro, a nivel mundial, continúen durante los próximos dos o tres años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...