- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPara canadiense Bluestone referéndum antiminería en Guatemala es ilegal

Para canadiense Bluestone referéndum antiminería en Guatemala es ilegal

Actualmente la minera busca desarrollar su proyecto de oro Cerro Blanco que en su pico alcanzaría 347,000 onzas de oro al año.

Bluestone Resources de Canadá dijo que es poco probable que se cumplan los resultados de un referéndum realizado durante el fin de semana.

El proceso busca prohibir la minería en el municipio guatemalteco de Asunción Mita, donde Blusestone espera desarrollar su depósito de oro Cerro Blanco.

Proceso ilegal

Conforme a la minera canadiense, la comisión detrás del voto en contra de la actividad minera en la zona estaba compuesta por individuos con una agenda clara y sesgada.

Añadió, según Mining.com, que se observaron actividades ilegales durante el referéndum realizado el domingo.

“Este referéndum es claramente inconstitucional y está lleno de irregularidades”, expresó.

“Estamos decepcionados con las acciones de estos grupos que utilizan estos referéndums sesgados para crear dudas e incertidumbre en torno a proyectos de minería responsable como Cerro Blanco”, dijo.

También dio cuenta que su asesor legal consideró que los resultados del referéndum no serán legalmente vinculantes, ya que se llevó a cabo a pesar del fallo de un juez que lo suspendió.



Proyecto de oro Cerro Blanco

La empresa con sede en Vancouver adquirió Cerro Blanco de manos de la minera canadiense Goldcorp en 2017 por US$ 18 millones más acciones valoradas en aproximadamente el 9,9 % del capital de Bluestone.

La minera decidió posponer el inicio de las operaciones ya que decidió cambiar la extracción subterránea a tajo abierto.

El cambio en el método de extracción respondió a los resultados del trabajo avanzado de ingeniería.

Y la optimización que reveló una oportunidad para capitalizar la mineralización de alto grado cerca de la superficie del proyecto a través de un escenario de desarrollo a cielo abierto.

De hecho, la evaluación mostró una duplicación de las onzas de recursos de oro y el perfil de producción.

Pero el hecho de que una operación a cielo abierto requiera el uso de cianuro encendió las alarmas de grupos ambientalistas tanto en Guatemala como en El Salvador.



Dichos grupos expresaron su preocupación por la posible contaminación de cuerpos de agua dulce compartidos como la laguna Güija y el río Lempa.

Esta última es la principal fuente de agua de San Salvador, la capital salvadoreña.

Bluestone aclaró que los planes de desarrollo de la mina incluyen un proceso de destrucción de cianuro para neutralizarlo.

Situación que para la minera debería aliviar las preocupaciones de los grupos ambientalistas.

Un estudio de factibilidad para Cerro Blanco publicado en febrero exige una mina de oro a cielo abierto

Con una producción anual promedio de 197,000 onzas durante sus 14 años de vida. En el pico de producción, la operación produciría 347,000 onzas de oro al año.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...