- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁColumbia Británica acuerda con Tahltan aprobaciones mineras

Columbia Británica acuerda con Tahltan aprobaciones mineras

La revitalización de la mina de oro/plata Eskay Creek de Skeena será el primer proyecto autorizado bajo la nueva disposición.

El gobierno central de Tahltan y la provincia de Columbia Británica (BC) en Canadá firmaron un acuerdo de toma de decisiones basado en el consentimiento con respecto a los permisos de minería.

Firmado bajo la Ley de Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (Ley de Declaración), se ha llegado a un acuerdo para honrar la jurisdicción de Tahltan en las decisiones de gestión de tierras en el Territorio de Tahltan.

De esa manera, el proyecto de revitalización de Eskay Creek es el primer proyecto minero en obtener permisos de un gobierno indígena.

Las empresas detallaron que Skeena planea reiniciar las operaciones en la mina Eskay Creek como una mina de oro y plata a cielo abierto.

Vale informar que el proyecto se encuentra a 83 kilómetros al noroeste de Stewart y 125 kilómetros al sur de Iskut.

Todo está dentro del territorio tradicional de la nación Tahltan y cabe resaltar que el proyecto estuvo en funcionamiento entre 1994 y 2008.

Impacto de la medida

Las empresas argumentaron que esa decisión promovería la reconciliación con la Nación Tahltan.

Además, proporciona previsibilidad y claridad para la revitalización del proyecto de oro y plata Eskay Creek, propiedad de Skeena Resources, que produjo anteriormente en el Territorio Tahltan.

Por su parte, el presidente del Gobierno Central de Tahltan, Chad Norman Day, resaltó el hito de un emocionante paso adelante en la evolución de la relación entre la Nación Tahltan y la Provincia de la Columbia Británica.

Asimismo, los dos gobiernos también tienen la intención de cambiar el enfoque tradicional de las autorizaciones de permisos de evaluación ambiental por parte de la Columbia Británica al colocar los valores y derechos de Tahltan en primer plano.

A su turno, el primer ministro de BC, John Horgan, dijo que ese paso histórico cambia el marco legal de toma de decisiones de BC para respetar la jurisdicción de las Primeras Naciones.

“Incluso, reconoce los derechos inherentes de los Tahltan y proporcionar un camino claro, estable y sostenible para que todos trabajen juntos”, expresó.

Bajo una intención compartida, los gobiernos también apuntan a construir un modelo de minería sostenible, así como prácticas ambientales de ‘clase mundial’.

Por su parte, el vicepresidente sénior de sustentabilidad y asuntos externos de Skeena, Justin Himmelright, sostuvo que el sitio minero ya desarrollado cuenta con acceso por carretera existente.

Así como instalaciones de gestión de desechos, acceso cercano a energía verde y economía sólida.

De igual manera, permite obtener el consentimiento de la Nación Tahltan en cuya tierra no cedida Eskay Creek está ubicado, es un paso crucial en un proceso de aprobación eficiente para el proyecto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...