- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁDefense Metals inició diseño del estudio de prefactibilidad para proyecto de tierras...

Defense Metals inició diseño del estudio de prefactibilidad para proyecto de tierras raras Wicheeda

La empresa completó pruebas de la planta piloto hidrometalúrgica.

Defense Metals anunció la finalización de la Fase II trabajo de prueba de la planta piloto hidrometalúrgica y el comienzo del trabajo del Estudio de Prefactibilidad para su proyecto de tierras raras Wicheeda.

Fase II

John Goode , consultor metalúrgico de Defense Metals, señaló que con la finalización del reciente trabajo de prueba de beneficio, el trabajo de prueba hidrometalúrgico y las operaciones de la planta piloto, la empresa está lista para proporcionar los datos de prueba metalúrgicos necesarios para que comiencen el diseño.

Defense Metals tiene la intención de completar el PFS durante el primer semestre de 2024. La empresa completó una operación de planta piloto hidrometalúrgica de Fase I (5 días) en abril de 2023 y utilizó los datos generados durante ese trabajo de prueba para diseñar una operación de planta piloto de Fase II ampliada (10 días). 

Los resultados de la operación de la planta piloto de la Fase II confirman los resultados de la Fase I logrando una extracción de Pr (praseodimio) y Nd (neodimio) de la calcina de cocción ácida de más del 90%. 

«El producto mixto de tierras raras generado por la operación de la Fase II fue notablemente más alto en pureza que el de la operación de la Fase I debido a un cambio en la precipitación de oxalato», señaló la compañía.

Con base en los resultados de las plantas piloto de Fase I y Fase II, Defense Metals cree que ahora tiene todos los datos de prueba metalúrgicos necesarios para respaldar el Estudio de Prefactibilidad.


Proyecto de tierras raras de Wicheeda

El proyecto Wicheeda REE de 4,262 hectáreas (~10.532 acres) está ubicado aproximadamente a 80 km al noreste de la ciudad de Prince George, Columbia Británica. Se puede acceder fácilmente a la propiedad de Wicheeda por caminos de grava para todo clima y está cerca de la infraestructura, incluidas las líneas de transmisión de energía hidroeléctrica y los gasoductos. 

El informe técnico de evaluación económica preliminar del proyecto Wicheeda REE de 2021 contemplaba una operación minera a cielo abierto con una relación de desmonte de 1,75:1 (residuos: alimentación del molino) que proporcionaba un rendimiento del molino de 1,8 millones de toneladas por año que producía un promedio de 25 423 toneladas de óxidos de tierras raras anualmente durante una vida útil de la mina de 16 años. Una relación de desmonte del tajo inicial de la Fase 1 de 0,63:1 (residuos: alimentación del molino) generaría un acceso rápido a una mineralización superficial de mayor grado en el año 1 y un reembolso de $440 millones de capital inicial dentro de los 5 años.

La empresa

Defense Metals se centra en el desarrollo de su proyecto REE de Wicheeda, con el objetivo de producir elementos de tierras raras que se usan comúnmente en la producción de tecnologías de defensa y energía verde, como imanes de tierras raras que se usan en turbinas eólicas y en Motores de imanes permanentes para vehículos eléctricos.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...