- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFirst Cobalt anuncia financiamiento para construir refinería de materiales de baterías

First Cobalt anuncia financiamiento para construir refinería de materiales de baterías

First Cobalt Corp. ha concertado un paquete combinado de deuda convertible garantizada y financiación de acciones negociadas con un valor agregado de aproximadamente US $ 45 millones para financiar la construcción de su refinería hidrometalúrgica, ubicada en Ontario, Canadá.

Cabe precisar, según el comunicado de prensa, que el financiamiento consta de los siguientes componentes: Una oferta por un monto principal de US $ 37,5 millones de pagarés convertibles senior garantizados al 6,95% con vencimiento el 1 de diciembre de 2026, liderada por Cantor Fitzgerald & Co.; y Una oferta pública de acciones ordinarias en el capital de la Compañía, comercializada al día siguiente, liderada por BMO Capital Markets por un producto bruto de aproximadamente C $ 9,5 millones (aproximadamente US $ 7,5 millones), a un precio por Acción Ofrecida a ser determinado en el contexto del mercado.

El presidente y director ejecutivo, Trent Mell señaló que este financiamiento les permitirá avanzar en la construcción de la refinería canadiense de material de baterías. ”Todos los directores y funcionarios están participando en el financiamiento, subrayando nuestra confianza en nuestra estrategia comercial y fortaleciendo nuestra alineación con los accionistas».

Reciclaje

Refirió que su visión es ser el productor más sostenible de materiales para baterías, comenzando con el único suministro nacional de cobalto para baterías en América del Norte. «A largo plazo, buscamos la creación de un Parque de baterías alrededor de nuestra refinería, que incluiría el reciclaje de baterías, la producción de sulfato de níquel y la fabricación de precursores de baterías de iones de litio. Tenemos la intención de capitalizar esta ventaja de ser el primero en actuar y aprovechar nuestra posición como una operación de emisiones ultra bajas en carbono».

La Compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos agregados de la Oferta de pagarés y la Oferta de capital para gastos de capital asociados con la expansión y puesta en servicio de la Refinería, incluidos edificios, equipos, infraestructura y otros costos directos, así como costos de ingeniería y administración de proyectos.  

La Oferta de pagarés y oferta de capital anunciada hoy reemplazará el proceso de financiamiento de deuda anunciado por la Compañía el 31 de marzo de 2021. La administración y el directorio de la Compañía determinaron que los términos de financiamiento y los convenios del financiamiento aquí descrito son superiores al financiamiento de la deuda.

Una vez completado este financiamiento, la Compañía avanzará las discusiones sobre una línea de capital de trabajo no diluible para cubrir (i) un requisito de liquidez mínima de US $ 5M, y (ii) compras de alimentación de hidróxido de cobalto hasta el momento de la venta del sulfato de cobalto al mercado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...