- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGlencore invertirá US$ 400 millones para reparar fundición de cobre en Quebec

Glencore invertirá US$ 400 millones para reparar fundición de cobre en Quebec

Se instalará un sistema de limpieza de aire de alta capacidad para capturar el polvo y se construirá una nueva rueda de fundición de bajo consumo.

Glencore Plc, gigante de las materias primas, invertirá 520 millones de dólares canadienses (US$ 403 millones) durante cinco años.

El monto de inversión será para una fundición de cobre en el norte de Quebec y buscará frenar las emisiones tóxicas.

La inversión de Glencore reducirá el nivel de arsénico a 15 nanogramos para 2027, según el jefe de operaciones de cobre de la compañía en América del Norte, Claude Belanger.

La semana pasada, recordó Bloomberg, el director de salud pública de Quebec dijo que los objetivos de salud pública se lograrían a ese nivel.

“Es lo máximo que podemos hacer considerando el conocimiento técnico existente, declaró Belanger.

Para Glencore, la fundición se volverá lo suficientemente limpia como para reducir los niveles de arsénico a 3 nanogramos o menos en el 84% del perímetro urbano de Rouyn-Noranda.

Asimismo, Glencore, con sede en Suiza, añadió que invierte C$ 100 millones de capital en la planta de Horne cada año.

Esto con el fin de mantener las operaciones; mientras que la fundición de cobre, la única que tiene Glencore en Canadá, emplea a 650 personas.



Mejoras en planta

Entre los cambios, se modernizarán las operaciones de la planta para reducir el número de pasos.

También se instalará un sistema de limpieza de aire de alta capacidad para capturar el polvo y se construirá una nueva rueda de fundición de bajo consumo.

“Se necesita tiempo para desarrollar proyectos como ese. Estas son nuevas tecnologías. Queremos mejorar el desempeño ambiental”, explicó Belanger.

Cabe informar que, según los funcionarios de salud, han causado un mayor riesgo de cáncer y otros problemas.

Horne Smelter ha estado durante décadas en el centro de la economía en Rouyn-Noranda, un pequeño pueblo a 600 kilómetros (373 millas) al noroeste de Montreal.

Un estudio de salud pública de 2005 a 2018 mostró que los niveles de arsénico en el sitio eran de 165 nanogramos por metro cúbico de aire. Eso fue 55 veces el nivel seguro estándar de 3 nanogramos.

Ayuda financiera

Glencore se ha encontrado con un problema de relaciones públicas en Quebec por los altos niveles de contaminación.

Cuando se le preguntó si se había considerado cerrar la fábrica, Belanger dijo que “siempre creyó en la importancia del proyecto”.

Pero la empresa, según Mining.com, está en conversaciones con el gobierno de Quebec para obtener ayuda financiera para la inversión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vínculos con segundas intenciones: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo tendrían presuntos nexos con mineros informales

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y Ley MAPE. El pasado lunes 30 de junio, miembros de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin) agradecieron públicamente a los...

Viceministro de Minas afirma que la «licencia social» no debe condicionar el avance de Tía María

Para el dirigente de Valle del Tambo, Miguel Meza, la intención del gobierno de sacar adelante el proyecto es una “declaratoria de guerra”. El viceministro de Minas, Ronald Ibarra, declaró para Radio Yaraví (Arequipa) que la ausencia de "licencia social"...

Minería peruana cae 6,92% en mayo 2025: cobre, hierro y oro lideran retroceso

Pese al descenso general, algunos minerales mostraron un comportamiento positivo. La producción de zinc creció 7,2%, mientras que el plomo aumentó 4,8%. En mayo de 2025, el sector minería e hidrocarburos experimentó una contracción de 6,92% en comparación con el...

Oro sube más de 1% tras aprobación de ley fiscal de Trump en el Senado de EE.UU.

El oro repuntó con fuerza este martes, superando el 1% de ganancia, luego de que el Senado de Estados Unidos aprobara un ambicioso proyecto de ley de recorte fiscal y de gasto impulsado por el presidente Donald Trump. El oro...
Noticias Internacionales

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...