- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGobierno financia proyecto que mejora producción de alúmina de alta pureza para...

Gobierno financia proyecto que mejora producción de alúmina de alta pureza para baterías de litio

La inversión apoya a Polar Sapphire, empresa canadiense de tecnologías limpias en crecimiento, y ayudará a Canadá a cumplir sus ambiciosos objetivos climáticos.

Los empresarios canadienses de tecnologías limpias están demostrando su capacidad para afrontar los retos medioambientales actuales. En colaboración con empresas innovadoras, el Gobierno de Canadá apoya el crecimiento de una economía más ecológica.

Hoy, el Ministro de Innovación, Ciencia e Industria, François-Philippe Champagne, ha anunciado una inversión de 4,1 millones de dólares para Polar Sapphire, con sede en Oakville, a través de Sustainable Development Technology Canada (SDTC).

Se trata de la segunda inversión del SDTC en Polar Sapphire y forma parte de una colaboración continua que está ayudando a la empresa a convertirse en líder en la producción de alúmina de alta pureza (HPA) utilizada en las baterías de iones de litio de próxima generación (LIB).

De esta manera, Polar Sapphire utilizará la inversión para evolucionar su proceso principal de fabricación de un tipo diferente de HPA, mejorando la calidad y la pureza del producto y ampliando su mercado. La empresa emplea tecnología de vanguardia para realizar la purificación a temperaturas más bajas y con menos energía, reduciendo el costo y la huella de carbono de la producción de HPA.

Tecnologías limpias

La próxima generación de baterías de litio requerirá el HPA como ingrediente clave. Estas baterías de estado sólido podrían cambiar las reglas del juego de los vehículos eléctricos y de muchas otras tecnologías limpias, ya que se cargarían más rápido, almacenarían más energía, ofrecerían más seguridad que las baterías líquidas y ayudarían a impulsar el cambio hacia una economía de carbono cero.

El Gobierno de Canadá se ha comprometido a invertir en tecnologías limpias que sienten las bases de una economía más fuerte, ecológica y sostenible que cree oportunidades para todos los canadienses. Las inversiones de hoy ayudarán a hacer crecer la economía y apoyarán la capacidad de Canadá para cumplir sus compromisos climáticos para 2030 y alcanzar las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050.

Ambiente saludable

En tanto, François-Philippe Champagne, Ministro de Innovación, Ciencia e Industria, indicó que ahora es el momento de tomar medidas ambiciosas en materia de clima. «La innovación, el espíritu empresarial y la comercialización de las tecnologías limpias son fundamentales para el cambio vital hacia un medio ambiente más saludable y una economía de carbono neto cero. El anuncio de hoy impulsará nuestro liderazgo en tecnologías climáticas y de reducción de residuos y ayudará a fomentar una historia de éxito verdaderamente canadiense».

Por su parte, Leah Lawrence, Presidenta y Directora General de Sustainable Development Technology Canada comentó que «Los empresarios canadienses están impulsando la innovación que nos hace avanzar hacia un futuro más sostenible y próspero. Esta inversión permitirá a Polar Sapphire acelerar y comercializar rápidamente sus ideas y continúa el impulso de los compromisos públicos y privados para reducir las emisiones globales».

Finalmente, Scott Nichol, fundador y director general de Polar Sapphire refirió que la financiación del SDTC permitirá a Polar Sapphire construir una línea de demostración para la fabricación de alúmina de alta pureza utilizada en la producción de baterías de iones de litio. «Estamos muy entusiasmados con las enormes oportunidades de crecimiento de las materias primas para baterías creadas por el rápido crecimiento de los vehículos eléctricos».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...