- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁHeliostar Metals nombra a Samuel Anderson como vicepresidente de proyectos

Heliostar Metals nombra a Samuel Anderson como vicepresidente de proyectos

Anderson liderará la redefinición del alcance de la mina Ana Paula durante los próximos seis meses.

Heliostar Metals Limited anunció que ha designado a Samuel Anderson como Vicepresidente de Proyectos.

El director ejecutivo de Heliostar, Charles Funk, comentó: «El señor Anderson tiene una importante experiencia en desarrollo con Newmont Mining. Llevó varios proyectos a través de los mismos pasos que estamos tomando en Ana Paula. Sam liderará la redefinición del alcance de Ana Paula durante los próximos seis meses».

Él liderará la entrega de los programas de perforación requeridos, las actualizaciones del modelo de recursos y los estudios metalúrgicos y de ingeniería que creemos que desbloquearán un valor significativo de una mina subterránea en Ana Paula», añadió.

El vicepresidente de Proyectos, Samuel Anderson, comentó: «Ana Paula es un proyecto emocionante debido a las múltiples vías que existen para mejorar la economía de la minería del depósito. Vemos un potencial de beneficios provenientes del crecimiento de los recursos, la metodología de minería y la metalurgia. Espero con ansias liderando los estudios clave que sustentarán una futura mina en Ana Paula. En última instancia, espero ver a Ana Paula como una mina de oro productiva y rentable».

Samuel Anderson tiene 23 años de experiencia en entornos de desarrollo, construcción y producción, incluida una carrera de 17 años en Newmont Corporation. En Newmont ocupó cargos de responsabilidad cada vez mayor, incluido el de geólogo de modelado geológico y control de minerales en la mina Twin Creeks en Nevada y el de superintendente de geología minera en la mina Merian en Surinam.

Como superintendente de la mina Merian, Sam construyó sólidas relaciones interdepartamentales para ejecutar una amplia variedad de proyectos durante las fases de desarrollo y estudios, construcción y operación continua de la mina. Merian se completó por debajo del presupuesto y antes de lo previsto con un buen desempeño de la reconciliación del oro. Durante su tiempo, las reservas en la mina aumentaron de 1 millón de onzas a más de 6 millones de onzas de oro.



Sam tiene una Maestría en Ciencias en Finanzas de la Universidad de Arizona y una Maestría en Ciencias en Geología de la Universidad de Idaho.

Actualización de exploración

La perforación en Ana Paula está progresando bien con cinco pozos completados hasta la fecha. Los primeros tres barrenos tienen como objetivo áreas de relleno donde la compañía cree que tiene el potencial de aumentar las onzas totales y potencialmente la ley local en comparación con el recurso existente.

Los hoyos cuatro y cinco son objetivos de crecimiento por encima del High Grade Panel. El equipo de perforación se moverá a continuación para probar el objetivo de crecimiento de buzamiento hacia arriba.

La perforación está adelantada a lo previsto y se esperan los primeros resultados antes de fines de mayo.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...