- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁO3 Mining completa el estudio de prefactibilidad para proyecto de oro

O3 Mining completa el estudio de prefactibilidad para proyecto de oro

El área del proyecto minero contiene seis minas, las mismas que en conjunto produjeron 585.000 onzas de oro entre 1959 y 1992.

O3 Mining ha completado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Marban Engineering.

Según la empresa, esto demuestra su potencial para convertirse en el próximo productor de oro en la región minera de Val-d’Or en Quebec.

Asimismo, el estudio de prefactibilidad se ha preparado de acuerdo con los estándares NI 43-101.

Igualmente, mostró una sólida economía del proyecto, incluido un valor presente neto después de impuestos (a una tasa de descuento del 5 %) de C$ 463 millones y una tasa interna de rendimiento no apalancada después de impuestos del 23,2%.

Información de Marban

El proyecto Marban está ubicado entre las ciudades de Malartic y Val d’Or en el distrito aurífero de Abitibi en Québec.

El área del proyecto contiene seis minas productoras, que en conjunto produjeron 585.000 oz. de oro entre 1959 y 1992.

El paquete de tierra propiedad de O3 Mining, en el corazón de estos campamentos mineros, cubre 125 km2.

Y está ubicado a 12 km de la mina Canadian Malartic y en la misma estructura de corte que el depósito Kiena de Wesdome.

A principios de este año, O3 actualizó el recurso Marban utilizando los resultados de más de 500.000 metros de perforación.

En ese sentido, destacó un total de 67,7 millones de toneladas en recursos medidos e indicados (M&I) con una ley de oro promedio de 1,09 g/t, para 2,4 millones de oz. de oro contenido.

Detalles del estudio

El informe supone un precio del oro a largo plazo de US$ 1.700 por onza y un tipo de cambio de C$ 1,00 a US$ 0,77.

También mostró un mayor perfil de producción, de 115.000 onzas (oz) de oro como se muestra en la evaluación económica preliminar (PEA) de 2020 a 161.000 oz.

Esto está respaldado por un aumento del 50 % en el rendimiento del molino, un aumento del 15% en la tasa de extracción máxima.

Así como una ley de corte más baja de 0,30 g/t de oro, una relación de desmonte más baja de 5,1 y una mayor recuperación de oro del molino.

El PFS indicó un costo de mantenimiento todo incluido competitivo de US$ 882 por onza para un reembolso después de impuestos de 3,5 años con un flujo de efectivo libre de C$ 760 millones durante una vida útil de 10 años.

José Vizquerra, CEO de O3 Mining, resaltó que la empresa está satisfecha con los resultados del estudio de prefactibilidad para el proyecto Marban Engineering.

“Esto demuestra el potencial para ser el próximo productor de oro en la región de Abitibi en Val-d’Or, Quebec”, detalló.

“El próximo paso para cumplir nuestra promesa de estar en producción para 2026”, agregó.

Señaló que el PFS fue un “logro clave” en un entorno inflacionario en el que las empresas mineras están experimentando mayores aumentos de costos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...

Glencore produce un 5% más de carbón energético sudafricano en el primer trimestre

El aumento del 5% de este año se atribuyó a un mejor rendimiento de la flota y al inicio de actividades adicionales de recuperación de existencias. El carbón energético producido por Glencore en Sudáfrica en los primeros tres meses de...