- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁProyecto de oro Cariboo de Osisko Development recibe todos los permisos para...

Proyecto de oro Cariboo de Osisko Development recibe todos los permisos para empezar a operar

La empresa señaló que está avanzando en las conversaciones sobre varias opciones de financiación para el proyecto.

Osisko Development anunció hoy que recibió todos los permisos de la Ley de Gestión Ambiental (EMA) para su proyecto de oro Cariboo, 100 % de su propiedad, en el centro de Columbia Británica (Canadá).

La aprobación, en combinación con los permisos necesarios de la Ley de Minas de Columbia Británica obtenidos a fines de noviembre, significa que Osisko ha superado con éxito el proceso de permisos de Cariboo, lo que coloca al proyecto cerca de estar listo para su implementación.

“Nuestro gobierno está complacido de que este proyecto esté un paso más cerca de entrar en funcionamiento, lo que brindará empleos buenos y bien remunerados y abrirá oportunidades a largo plazo para las pequeñas empresas locales, las comunidades y las Primeras Naciones”, afirmó Jagrup Brar, ministro de Minería y Minerales Críticos de Columbia Británica.

Se espera que la construcción a gran escala comience en la segunda mitad de 2025, una vez que Osisko tome una decisión final de inversión. La empresa destacó que solo comenzará cuando se disponga de un paquete financiero para el proyecto y agregó que está avanzando en las conversaciones sobre varias opciones de financiación.



Osisko recibió los siguientes permisos después de una revisión por parte del comité de revisión de minas creado por la oficina de minas de BC:

  • Permiso de la Ley de Minas para el complejo del sitio minero y el depósito Bonanza Ledge.
  • Permiso de la Ley de Minas para la planta QR.
  • Permiso de la Ley de Gestión Ambiental para el complejo minero.
  • Permiso de la Ley de Gestión Ambiental para la planta de QR.
  • Permiso de la Ley de Gestión Ambiental para Bonanza Ledge.

Los permisos de la Ley de Minas de BC otorgan a la empresa la capacidad de continuar con las actividades de construcción, operación y recuperación en cada uno de los límites del sitio, tal como se describe en el alcance del proyecto. Los permisos de la Ley de Gestión Ambiental se refieren a cualquier actividad de descarga relacionada con el proyecto al medio ambiente, incluido el agua y el aire, dentro de las áreas fuera de los límites inmediatos del sitio de la mina.

Osisko dijo que continúa trabajando con el ministro provincial de agua, tierra y gestión de recursos, así como con el Ministerio de Bosques, para obtener aprobaciones para la construcción de una línea de transmisión.

A principios de 2023, Osisko presentó un estudio de viabilidad sobre el proyecto de oro Cariboo, en el que se describe una operación subterránea que se espera que produzca aproximadamente 21,87 millones de onzas de oro durante una vida útil de la mina de 12 años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Áncash son las regiones que más inversión minera ejecutaron en noviembre del 2024

Al penúltimo mes del 2024, Moquegua registró un monto superior a los US$ 591 millones; mientras que Áncash, más de US$ 575 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas...

Producción nacional de estaño creció 24.1 % en noviembre del 2024

En tanto, la producción nacional de hierro también registró un incremento del 10.3 % en el penúltimo mes del 2024. En noviembre de 2024 la producción de estaño ostentó la segunda cifra más alta alcanzando las 2914 TMF, evidenciando un...

SNMPE: PBI minero creció 2 % interanual en el periodo enero-noviembre de 2024

En este mismo periodo, la inversión minera creció 0,4 % interanual, logrando la suma de US$ 4.180 millones. El Producto Interno Bruto (PIB) minero de Perú subió un 2 %, entre enero y noviembre de 2024, respecto al mismo periodo...

African Energy Metals adquiere el 100% del proyecto de oro y plata Niñobamba

African Energy Metals pagó $10.000 a Rio Silver de manera no reembolsable cuando se ejecutó el Acuerdo de Opción. Rio Silver brindará soporte operativo y uso de instalaciones en Perú por un mínimo de un año. African Energy Metals Inc. ha firmado un...
Noticias Internacionales

Argentina registra en 2024 superávit comercial energético más alto en 18 años

Argentina, en 2024, exportó 9.677 millones de dólares en combustibles y energía e importó por un valor de 4.009 millones de dólares. Reuters.- Argentina, que alberga la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y...

En la ONU, Panamá recuerda a Trump que no debe amenazar con el uso de la fuerza

Redoblando su amenaza previa a la toma de posesión de reimponer el control estadounidense sobre el canal, Trump acusó a Panamá de incumplir las promesas que hizo para el traspaso definitivo de la estratégica vía acuática en 1999. Reuters.- Panamá...

Fitzroy Minerals inicia perforaciones en el proyecto de cobre Caballos

Se probará el grado y las dimensiones del cuerpo intrusivo mineralizado y la brecha hidrotermal asociada. Fitzroy Minerals ha iniciado la perforación diamantina en el proyecto de cobre Caballos. Un programa de perforación en la anomalía principal del sur probará...

Rugby Resources alcanza etapa de perforación en el proyecto de oro y plata El Zanjón

La Compañía recibió recientemente la aprobación para realizar 28 perforaciones de exploración.  Rugby Resources Limited informó la finalización de un estudio detallado de magnetismo terrestre en su propiedad El Zanjón en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Con ese estudio...