- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁRio Tinto completa la construcción de planta solar en su mina de...

Rio Tinto completa la construcción de planta solar en su mina de diamantes Diavik

Se espera que la instalación de 6.620 paneles genere 4,2 millones de kilovatios-hora de energía solar al año.

Rio Tinto anunció el martes que su mina de diamantes Diavik ha completado la instalación de su planta de energía solar de 3,5 megavatios de capacidad en los Territorios del Noroeste de Canadá. El proyecto representa la planta de energía solar fuera de la red más grande de los territorios de Canadá, afirmó Rio.

Se espera que la instalación de 6.620 paneles genere 4,2 millones de kilovatios-hora de energía solar al año, reduciendo el consumo de diésel en Diavik en un millón de litros por año y disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en 2.900 toneladas de CO2 equivalente , dijo la segunda minera más grande del mundo, añadiendo que esto es comparable a retirar 630 coches de la carretera cada año.

La planta de energía solar proporcionará hasta el 25% de la electricidad de Diavik durante los trabajos de cierre; se espera que la producción comercial en la mina finalice en 2026 y que el cierre se prolongue hasta 2029. La instalación está equipada con paneles bifaciales que generan energía a partir de la luz solar directa y también de la luz que se refleja en la nieve que cubre Diavik durante la mayor parte del año.

El proyecto solar complementa una planta de energía eólica en Diavik, que ha estado en funcionamiento desde 2012 y es la instalación de energía eólica más grande en el norte de Canadá, habiendo generado más de 195 millones de kilovatios-hora de electricidad desde su activación, dijo Rio.

“La planta de energía solar fuera de la red más grande del norte de Canadá es nuestro último compromiso con el medio ambiente en el que vivimos y trabajamos, y mejorará la eficiencia energética de nuestras operaciones en Diavik”, dijo el director de operaciones de Diavik, Matthew Breen, en el comunicado.



Desarrollo del proyecto

El proyecto recibió un financiamiento de 3,3 millones de dólares canadienses del Programa de subvenciones para la inversión en reducción de gases de efecto invernadero de grandes emisores del Gobierno de los Territorios del Noroeste.

Es el primer proyecto en los Territorios del Noroeste que se beneficia de la financiación de la Subvención para Grandes Emisores, que reserva una parte del impuesto al carbono que pagan las grandes operaciones como Diavik para proyectos que se comprometen a realizar proyectos de reducción de GEI en el territorio.

La Ministra de Infraestructura de los Territorios del Noroeste, Caroline Wawzonek, dijo que la finalización de la planta solar fuera de la red más grande del norte de Canadá indica potencial para el liderazgo en el sector de energía renovable en y por el Norte.

«El Gobierno de los Territorios del Noroeste se enorgullece de haber contribuido al proyecto a través del programa de Subvenciones para la Inversión en Reducción de GEI para Grandes Emisores, que brinda financiamiento a la industria para reducir las emisiones como parte de nuestro enfoque «hecho en los Territorios del Noroeste» para el impuesto federal al carbono», dijo Wawzonek.

La construcción comenzó en febrero de 2024, contratada a Solvest Inc., con sede en Whitehorse, y a Tłıchǫ Investment Corporation, de propiedad indígena, con el apoyo de Diavik.

Diavik está trabajando con el Gobierno de los Territorios del Noroeste y socios comunitarios para determinar cómo su infraestructura de energía renovable puede beneficiar mejor a la región después del cierre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...