- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁRio2: tecnología IXOS® superó al carbón activado en la recuperación de oro

Rio2: tecnología IXOS® superó al carbón activado en la recuperación de oro

Sixth Wave Innovations Inc. y Rio2 Limited se complacen en anunciar la firma de un contrato que prevé la continuación de las pruebas del polímero de purificación IXOS® patentado por SIXW en el Proyecto Fenix Gold de Rio2 en Chile utilizando las instalaciones cercanas e infraestructura de propiedad de Rio2.

El Contrato se da luego de la finalización exitosa de las pruebas realizadas en muestras representativas de mineral del Proyecto Fenix Gold de Rio2 en las instalaciones de Sixth Wave en Salt Lake City, Utah, las cuales se realizaron en conformidad con la Carta de Intención («CDI») no vinculante firmada entre Sixth Wave y Rio2 en Setiembre de 2020.

Según los términos de la CDI, Rio2 envió muestras de mineral representativas de su Proyecto Fenix Gold a Sixth Wave para pruebas y análisis. Las pruebas confirmaron que la tecnología de minería IXOS® superó al carbón activado en varias métricas clave, incluida la eficiencia de adsorción de oro, la facilidad de elución y la cinética de adsorción general.

Se realizó un análisis integral de costos / beneficios utilizando los datos obtenidos en las pruebas de laboratorio junto con las pruebas en curso realizadas por Rio2 utilizando carbón activado como parte de sus operaciones piloto. El análisis también detalló el tamaño esperado de la planta, los ahorros potenciales de CAPEX y OPEX, y la capacidad / vías de expansión. El polímero IXOS® es reutilizable y la posibilidad de una vida útil superior a la del carbón activado, especialmente con agentes de incrustación en la fuente de agua de la mina, proporcionó un estímulo suficiente para que el proyecto pasara a la siguiente fase de pruebas.

Próximas pruebas

Sixth Wave realizará pruebas de recuperación de la solución de lixiviación utilizando su tecnología  IXOS® y las columnas de lixiviación ya puestas en servicio y utilizadas por Rio2 para evaluar la cinética de adsorción y otros parámetros. Se espera que las pruebas comiencen en el cuarto trimestre de 2021, después de los meses de invierno, asumiendo que las restricciones actuales de Covid-19 en Chile disminuirán.

Las pruebas incluirán 50 días de funcionamiento in situ del sistema en una variedad de escenarios de prueba para validar el rendimiento de IXOS® y determinar detalles adicionales con respecto al análisis de costo / beneficio. En paralelo se realizarán pruebas de columnas de carbón activado lo que permitirá la comparación directa entre los dos adsorbentes en condiciones normales de prueba.

Durante esta fase del proyecto se estudiarán también el posible impacto ambiental positivo y la reducción de la huella de carbono (emisiones de CO2) asociadas con el uso de IXOS® en lugar de carbón activado para la planta de proceso. La tecnología de minería IXOS® funciona con un consumo de energía significativamente reducido y utilizando un número menor de reactivos que el carbón activado. Por lo tanto, existen oportunidades para mejorar la postura ambiental, social y de gobernanza (ESG) de Rio2 en caso de que la tecnología de minería IXOS® continúe mostrando ventajas en la eficiencia general del proceso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...