- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILE

CHILE

Antofagasta Minerals: Uso de IA permite recuperar más de 44 toneladas de cobre

0
“SIRO Ácido” es una nueva herramienta con la cual Minera Antucoya está avanzando en innovación y excelencia operacional. Adherir la cantidad exacta de ácido, reducir costos, mejorar la productividad y contar con mejor información a la hora de tomar decisiones, son algunos de los beneficios de la integración de la analítica avanzada y la inteligencia artificial en un proceso minero tradicional como es el aglomerado, previo a la lixiviación de minerales. “SIRO Ácido” es una nueva herramienta con la cual Minera...
Codelco - Chile

Codelco refuerza medidas ambientales en división Ministro Hales

0
El Proyecto “Desarrollo Futuro DMH”, cuya inversión supera los US$2.500 millones, permitirá a Ministro Hales continuar operando por las siguientes 3 décadas. El pasado miércoles 23 de abril la División Ministro Hales de Codelco ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental la Adenda Complementaria del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de su proyecto en evaluación “Desarrollo Futuro DMH”. Este documento, considera el reforzamiento de las medidas de mitigación y compensación ambiental del proyecto, en especial de las componentes de calidad...
Codelco AMSA

Chile: Codelco y AMSA encabezan el ranking de presencia minera en medios, según Simbiu

0
El top 5 lo completan Minera Dominga con 2.117 noticias, Antofagasta Minerals con 1.249 publicaciones en los medios, AngloAmerican con 757 y BHP con 635. Simbiu, consultora de medios de comunicación y redes sociales, presentó un nuevo estudio de reputación de marca que analizó la presencia de las principales mineras chilenas en medios escritos nacionales, regionales y locales en el primer trimestre. El informe considera tanto el volumen de menciones como su tono: positivo, negativo o neutral de cada una...

Chile: Aprueban estudio ambiental para optimizar planta Cerrillos de mina Coemin

0
El concentrado de cobre es producido por Coemin en Planta Cerrillos y enviado a Enami, ubicada en la localidad de Paipote y a otros destinos autorizados. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) calificó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Optimización Operacional Planta Cerrillos”, de la Compañía Exploradora y Explotadora Minera Chilena Rumana Coemin S.A. Con una inversión de US$2 millones, la iniciativa consiste en aumentar en un 10% la tasa de beneficio de mineral en Planta Cerrillos...
Trabajadores de Codelco.

Codelco produce 296 mil toneladas y genera US$ 1,348 millones de EBITDA en primer trimestre del 2025

0
En el período, las operaciones enfrentaron varios desafíos que impactaron la continuidad operacional; no obstante, la producción divisional creció 757 toneladas de cobre fino. La producción total alcanzó 324 mil toneladas, 5 mil toneladas más que en igual período de 2024.  La producción divisional de Codelco creció cerca de 757 toneladas entre enero y marzo de este año respecto a igual período de 2024, al sumar 296 mil toneladas de cobre fino. Este aumento se logró pese a distintos desafíos...
BESS Stand-Alone

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

0
La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone de gran escala de Chile y América Latina, que realizó su ceremonia de inauguración este jueves 24 de abril en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta. En el evento, más de 100 personas, entre referentes y autoridades de...
logo de Codelco

Gobierno de Chile nombra nuevos directores en Codelco: ¿Quiénes son?

0
El Presidente Boric también designó en esta oportunidad a Ricardo Calderón como representante de los supervisores de la empresa. El Presidente Gabriel Boric designó a Tamara Agnic y Alfredo Moreno como nuevos directores de Codelco, luego de los respectivos concursos del Sistema de Alta Dirección Pública, cuya convocatoria se abrió el 17 de noviembre de 2024 y en la que participaron 232 postulantes. Ambos fueron designados por cuatro años a contar de mayo próximo, ya que el 10 de ese...

Chile: Aprueban acuerdo entre Codelco y SQM para explotación de litio

0
La aprobación se suma a las que ya entregaron las autoridades de libre competencia de Brasil, Corea del Sur, Japón, Arabia Saudita y la Unión Europea.  El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM continúa avanzando firmemente hacia su implementación. La Fiscalía Nacional Económica (FNE) aprobó esta alianza, que busca la creación de una empresa conjunta para la explotación de litio en el Salar de Atacama. Las partes presentaron la notificación a la FNE a fines de julio de 2024 y,...
BHP Ciptemin

BHP y Ciptemin firman acuerdo clave para promover tecnologías sostenibles en la minería

0
Con una duración de tres años, el contrato contempla una amplia gama de servicios que Ciptemin podrá ofrecer para apoyar a BHP en sus procesos de innovación abierta. En el contexto de Expomin 2025 realizado en Chile, la empresa minera BHP y el Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (Ciptemin) suscribieron un contrato marco de colaboración orientado a facilitar el pilotaje, validación y escalamiento de soluciones tecnológicas desarrolladas por startups, proveedores e instituciones del ecosistema minero nacional. La firma tuvo...
trabajos en el proyecto de oro y cobre Salvadora, en Chile.

Inician programa geofísico IP ampliado en proyecto de oro y cobre Salvadora

0
El programa IP constará de aproximadamente 32 km de línea de cobertura ampliada y de relleno sobre dos áreas prioritarias clave (Cerro Blanco y Arco de Oro). San Lorenzo Gold Corp. anunció que un equipo geofísico se ha movilizado a su proyecto insignia de oro y cobre Salvadora para comenzar un estudio geofísico detallado y ampliado de polarización inducida (IP). Programa Geofísico de Polaridad Inducida El programa IP constará de aproximadamente 32 kilómetros de línea de cobertura ampliada y de relleno sobre dos áreas prioritarias...
Salar Coipasa

Grupo Errázuriz y Lithium Chile impulsan alianza estratégica para explotar litio en el Salar de Coipasa

0
Para el salar de Coipasa se realiza una postulación conjunta entre Cosayach Caliche (Grupo Errázuriz), y Kairos Inversiones SPA (Lithium Chile). Francisco Javier Errázuriz, presidente del Grupo Errázuriz, se refirió al anuncio del Ministerio de Minería de Chile de acoger a trámite la solicitud de Contrato Especial de Operación de Litio, CEOL, para el Salar de Coipasa, en la Región de Tarapacá. “Hemos dado un paso muy importante en nuestro objetivo de producir litio en Chile, más allá del Salar...
área del proyecto OCA Salar de Ascotan.

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

0
La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático de sedimentos cercanos a la superficie sobre los objetivos geofísicos y de perforación en su Proyecto OCA Salar de Ascotan, de propiedad absoluta, ubicado en la Región de Antofagasta, en el norte de Chile. Proyecto Ascotán El Proyecto Ascotán es una propiedad...
vista panorámica de la mina División Gabriela Mistral de Codelco, ubicado en Antofagasta.

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

0
Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, dijo el martes que suscribió dos contratos energéticos para alcanzar una matriz 100% limpia para 2030, como parte de sus esfuerzos de descarbonización. La empresa dijo que el proceso fue resultado de una...
vista panorámica del salar Coipasa

Chile agiliza permisos para proyectos de litio en tres salares

0
El Ministerio de Minería acogió a trámite solicitudes de la empresa Eramet, en el salar Agua Amarga; de Eramet, Quiborax y Codelco, en el salar Ascotán; y del consorcio Caliche Kairós, en el salar Coipasa. Reuters.- Chile avanzará en un proceso simplificado para la entrega de permisos para el desarrollo de proyectos de litio en tres salares con participación privada, anunció el martes el Ministerio de Minería. El organismo precisó que acogió a trámite solicitudes de la empresa Eramet, en el...
ATEX Valeriano

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

0
Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la Región de Atacama, Chile. La compañía cuenta actualmente con cinco plataformas de perforación diamantina en operación, nueve pozos completados y otros cinco en progreso. Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase...
área de la propiedad Tolita, en Chile

Gold Hart Copper finaliza primer pozo de perforación diamantina en Tolita

0
La propiedad Tolita es un activo de oro y cobre de importancia histórica, reconocido y comprometido por primera vez en 1993 por uno de los geólogos pioneros del distrito Maricunga-Vicuña, debido a sus excepcionales altas leyes de oro y cobre en la superficie.  Gold Hart Copper Corp. anunció la finalización del primer pozo de perforación diamantina en su objetivo de pórfido de oro, cobre, plata y molibdeno Tolita, donde el cinturón de oro de Maricunga se encuentra con el cinturón...

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

0
La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global para la construcción de su proyecto híbrido Estepa (Solar Fotovoltaico + BESS), ubicado en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta. El financiamiento de USD 510 millones fue estructurado en condiciones altamente competitivas, con el respaldo de instituciones financieras de...

Grenergy lanza una subasta inversa de energía en Chile

0
Esta iniciativa está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores con demanda de energía en los próximos años. Grenergy ha puesto en marcha en Chile una subasta inversa para la venta de 1,7 TWh/año de energía proveniente de diversas plantas fotovoltaicas y almacenamiento en baterías de la compañia en el país. A través de su división de comercialización en Chile, GR Power, esta iniciativa está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores con demanda de energía en los próximos años, ofreciendo...

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

0
Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado, ya que solo él puede explotar esta estratégica riqueza mineral. “Somos privilegiados al tener más de 40 salares de litio, pero ¿de qué sirve?  Al parecer, a la voluntad política no le importa”, refirió. A través de una columna de opinión,...
clientes nacionales de Codelco y ejecutivos de la estatal

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

0
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional. En la cita...
Ministra de Minería de Chile, Aurora Williams.

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

0
"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo", señaló Williams. Reuters.- Chile está realizando "diplomacia comercial" en Estados Unidos ante la eventual imposición de aranceles al cobre, su principal producto de exportación, dijo el miércoles la ministra de Minería, Aurora Williams. La funcionaria comentó que la subsecretaria de Relaciones Económicas...

Antofagasta Minerals aumentó en 20% su producción de cobre en el primer trimestre

0
Asimismo, confirmó que el Grupo proyecta producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año. Durante los primeros tres meses de 2025 Antofagasta Minerals produjo 154.700 toneladas de cobre fino, lo que representa un aumento del 20% con respecto al mismo periodo del año pasado. Este buen resultado se explica por una mayor producción en las dos plantas concentradoras del Grupo, en Minera Los Pelambres y Minera Centinela. Con respecto a los subproductos, la producción de oro aumentó 29% en...
piscinas de evaporación en el proceso productivo de litio de SQM, en Chile

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

0
El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM genera un gran interés porque involucra a dos de las empresas más relevantes para nuestro país sobre un recurso natural crítico para el futuro del planeta. "Sin embargo, en una coyuntura de especial incertidumbre y turbulencia, como directorio estimamos imperioso...
cátodos de cobre

Cobre chileno no amenaza la seguridad de EE. UU., afirma gobierno sudamericano

0
La Cámara de Comercio Chile-Estados Unidos coincidió en que las importaciones chilenas de cobre aportan seguridad y beneficios económicos a EEUU, y que los aranceles terminarían beneficiando a China. Reuters.- Las importaciones de cobre desde Chile, mayor proveedor del metal a Estados Unidos, no amenazan sus intereses de seguridad, dijo el gobierno sudamericano en una carta a la administración del presidente Donald Trump, que sopesa imponer aranceles al metal clave para vehículos eléctricos y otros usos industriales. Trump ordenó en febrero...

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

0
La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de dólares durante siete años para una nueva fase de exploración en su proyecto de cobre Cachorro, en el norte del país. La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado...

Más Noticias Internacionales

- Advertisement - spot_img