- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚ

PERÚ

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

0
Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9 metros perforados, confirmando amplios intervalos de mineralización de cobre y oro dentro del área objetivo de Ccascabamba. Los hallazgos respaldan el modelo geológico tipo skarn-pórfido del equipo técnico y refuerzan el potencial a gran escala del proyecto. Además, se identificaron zonas...

Alerta Inchaustegui: Falta de respaldo estatal ahuyenta inversión minera

0
El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras. Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en las expectativas del sector minero es el avance de la minería ilegal. Desde diciembre de 2023, recordó, se vienen reportando atentados contra empresas, como los ocurridos contra la minera Poderosa. Esta situación ha alcanzado su nivel más grave con el reciente...
Cobalto demanda

El mercado global del cobalto pasaría de superávit a déficit a inicios de la década de 2030

0
En 2024, el mercado de cobalto registró un superávit de 36.000 toneladas, o el 15 % de la demanda, frente a las 25.000 toneladas de 2023, según el informe del Instituto del Cobalto El Instituto del Cobalto (Cobalt Institute) indicó a través de una investigación, que la demanda de cobalto aumentará más rápido que la oferta, lo que permitirá que el mercado reduzca el superávit de 2024 en los próximos años y pase a un déficit a principios de...

SPH: Crisis de confianza amenaza US$ 5,500 millones en hidrocarburos

0
Cantuarias alertó sobre la modificación del Factor de Retribución Económica (FRC), nivel de retribución económica que se paga a los distribuidores de gas natural. La confianza empresarial en el sector hidrocarburos se ha visto seriamente afectada por diversos factores, entre los que destacan la incertidumbre política y las señales regulatorias negativas. Así lo advirtió Felipe Cantuarias, presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), quien alertó sobre las consecuencias que este panorama podría tener en la ejecución de proyectos clave...
Día Mundial de las Telecomunicaciones

Día Mundial de las Telecomunicaciones: cuando las redes salvan el día

0
El reciente apagón en España nos recuerda que sin energía no hay conectividad, y sin conectividad, no hay operaciones. Este 17 de mayo, Día Mundial de las Telecomunicaciones, el mundo celebra los avances en tecnologías que han transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos conectamos. Pero también es un momento clave para reflexionar sobre nuestra dependencia crítica de estas redes y la necesidad urgente de hacerlas más resilientes y estables. El pasado 28 de abril, una falla en la...

Producción de hidrocarburos generó S/ 658.1 millones en canon durante el primer trimestre

0
Durante el primer trimestre de 2025, la producción de hidrocarburos en el Perú generó un total de S/ 658.1 millones en ingresos por concepto de canon, recursos que son transferidos a gobiernos regionales y locales para promover el desarrollo en sus respectivas jurisdicciones. De acuerdo con cifras oficiales de PerúPetro, entidad del Estado peruano responsable de fomentar, acordar, firmar y controlar los contratos relacionados con la exploración y explotación de hidrocarburos como petroleo y gas natural; Cusco fue...
Chile patente

Gobierno chileno reabre proceso 2025 para solicitar patente minera con tarifa reducida para pequeños mineros

0
La medida permitirá que los interesados puedan acceder a la patente rebajada en cualquier momento del año. El Ministerio de Minería de Chile dispuso la reapertura del proceso de postulación a la patente minera rebajada correspondiente al año 2025, estableciendo un sistema de ventanilla abierta para pequeños mineros con pertenencias de hasta 500 hectáreas. La iniciativa publicada en el Diario Oficial del Decreto Supremo N°7 permitirá que los interesados puedan acceder a la patente rebajada en cualquier momento del año, y...
Canchis luz

Cusco impulsa la electrificación rural: más de 20 000 familias de Canchis tendrán luz eléctrica

0
El proyecto, cuya inversión supera los S/ 12 millones, presenta un avance físico de 45 % y se estima su culminación para enero de 2026. Más de 20 000 familias y 25 comunidades de la provincia cuzqueña de Canchis se beneficiarán con el servicio eléctrico continuo, gracias al proyecto “Creación del Servicio de Energía Eléctrica mediante el Sistema Convencional en las comunidades de la Cuenca del Ausangate, distrito de Pitumarca, provincia de Canchis”, impulsada por el Gobierno Regional Cusco mediante...
Instalaciones de Shougang Hierro Perú.

Shougang Hierro paraliza operaciones: ¿Cómo venía su producción e inversión?

0
Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano. En 2024, la empresa reportó una producción de 19.84 millones de toneladas de mineral de hierro, lo que representó un incremento del 6.8% respecto a 2023. El 99.97% del mineral exportado se dirigió al mercado asiático, con China como principal destino (97.15%), seguida por...

Alpayana adquiere el 70.74% de Sierra Metals y abre último tramo de oferta para accionistas minoritarios

0
La minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que ha tomado el control de Sierra Metals Inc. tras adquirir exitosamente el 70.74% de sus acciones comunes en circulación, mediante una oferta pública de adquisición (OPA) por C$1.15 en efectivo por acción. Esta operación marca un paso estratégico clave en la expansión internacional de Alpayana y refuerza su presencia en el sector minero de América. Como exige la normativa canadiense, Alpayana extendió la oferta hasta el 23 de mayo de 2025 para permitir...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

0
Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo alcanzado entre China y Estados Unidos, para la reducción de aranceles representa un giro hacia el pragmatismo que beneficia directamente a los mercados bursátiles y crediticios internacionales. En declaraciones exclusivas para la revista Rumbo Minero, señaló que este entendimiento representa un...

Gustavo Adrianzén renunció a la Presidencia del Consejo de Ministros

0
En medio de un contexto político marcado por tensiones políticas y sociales, remarcado por la matanza de trabajadores mineros en Pataz, y tras reacomodos en los titulares de los ministerio del Interior, Economía y Transporte y Comunicaciones, la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció la conformación de un nuevo gabinete ministerial, luego de la renuncia de Gustavo Adrianzén a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Hasta el momento, se espera la designación del nuevo titular de...

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

0
En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de la Ley N.º 32213. Según Montero, esta norma establece la creación de un nuevo sistema interoperable que reemplazará al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), con el objetivo de lograr una formalización minera rápida, eficaz y basada en incentivos reales. “Es una...
vista aérea de un lote petrolero en la selva peruana

Estado recaudó US$ 388.3 millones por hidrocarburos a abril

0
Las regalías se calculan en función a la valorización de la producción en base al porcentaje de regalía establecido para cada contrato. Los ingresos al Estado peruano por la producción de hidrocarburos (gas y petróleo) durante el periodo enero - abril del 2025 ascendieron a 388.3 millones de dólares, ligeramente superior a lo registrado en similar periodo del año pasado, informó la empresa estatal Perúpetro. Del monto recaudado, 195.31 millones de dólares correspondieron a la producción de gas natural, 117.74 millones...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

0
La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica. Este movimiento marca un paso significativo en la diversificación de la compañía, tradicionalmente enfocada en carbón, hacia minerales críticos utilizados en sectores estratégicos como el acero y las baterías para vehículos eléctricos. Con este acuerdo, Exxaro tomará control del 60,1 % de...

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

0
José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió abiertamente la minería como herramienta clave para el desarrollo económico y social durante su mandato. Su postura fue clara: impulsar la minería con regulaciones adecuadas podría generar empleo, atraer inversión y diversificar la matriz productiva del país. En agosto de 2013,...
Famesa Trainee 2025

Famesa lanza programa Trainee 2025 para formar a la nueva generación de expertos en voladura

0
FAMESA ha iniciado oficialmente su Programa Trainee 2025, una iniciativa que busca incorporar y formar a jóvenes talentos con alto potencial para asegurar la sostenibilidad y competitividad del negocio a través de conocimiento técnico especializado y cultura organizacional. Este programa, que ya va por su tercera edición consecutiva, está diseñado con una duración de seis meses, ofreciendo formación integral y práctica en áreas clave como producción, calidad, mejora continua, seguridad y salud ocupacional, y especialmente en técnicas de voladura...

Perú busca evitar impacto económico por aranceles de EE.UU. y plantea activar Zonas Económicas Especiales

0
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León Chempén, advirtió sobre los riesgos económicos que podría afrontar el Perú ante la reciente política arancelaria de Estados Unidos. Durante su intervención ante el Congreso, subrayó que el país norteamericano es uno de los principales socios comerciales del Perú, especialmente en agroexportaciones y productos industriales como los polímeros. “Estados Unidos, con más de 340 millones de habitantes y un PBI per cápita de 86 mil dólares, es una economía próspera...

Estos son los nuevos ministros en el MEF, Interior y Transporte

0
La presidenta de la República, Dina Boluarte, realizó cambios en su gabinete. El economista Raúl Pérez Reyes Espejo, quien era ministro de Transporte y Comunicaciones, fue designado como nuevo titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en reemplazo de José Salardi, quien ocupó brevemente el cargo tras la salida de José Arista. En tanto, la cartera del MTC pasará a ser liderada César Sandoval Pozo. Por otro lado, en medio de una crisis de violencia ligado a la...
Maqpower perforadora H600 DTH

Maqpower fortalece su presencia internacional con la perforadora H600 DTH

0
La compañía logró colocar en Argentina 06 equipos y en Zambia (África) el tercer equipo de perforación diamantina H600 DTH exclusiva para minería de superficie. La empresa peruana Maqpower continúa consolidándose como un referente en la industria minera a nivel internacional, al anunciar la colocación de su tercer equipo de perforación H600 DTH en África y 06 equipos en Argentina. Estos envíos, realizados al cierre del periodo 2024, responde a la creciente demanda de equipos de alta tecnología para la exploración...

Exportaciones mineras crecieron 16,3%: cobre y oro suman más de US$ 2,400 millones en marzo

0
En marzo de 2025, las exportaciones mineras peruanas registraron un importante crecimiento de 16,3% en volumen respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este incremento fue impulsado principalmente por el dinamismo en las ventas de cobre y oro, así como por el comportamiento positivo del zinc, plomo y estaño. El cobre se consolidó como el motor principal del sector, con exportaciones por US$ 1,965.9 millones en términos reales, lo que representa...

Precio de la plata llega a los $33 por onza y se destaca frente al oro

0
El precio de la plata alcanzó los 33 dólares por onza este martes, consolidando su repunte en 2025 y superando momentáneamente el desempeño del oro. A las 10:35 a. m. ET, el metal se cotizaba en 32,80 dólares, tras haber tocado la marca de $33 durante la sesión matutina en Asia. Esta alza responde a la publicación de cifras de inflación en EE. UU., que mostraron un aumento menor al esperado en el índice de precios al consumidor (IPC), generando optimismo...
EXPORTACIONES

ADEX: Exportaciones mineras crecería 9.3% en 2025 por mayor cotización del oro

0
Agregó que el gremio exportador seguirá trabajando con los cuerpos diplomáticos a fin de llegar a nuevos destinos y reducir la vulnerabilidad de la oferta peruana. Las exportaciones peruanas superarían los 83,000 millones de dólares este año, lo que representaría un incremento de 11.4% en comparación con lo registrado en el 2024, proyectó la Asociación de Exportadores (Adex), El jefe de Estudios Económicos e Inteligencia Comercial del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores Cien-Adex,...

Paralización de Shougang Hierro Perú afectará canon minero, según Cámara de Comercio de Ica

0
La reciente paralización de las actividades de Shougang Hierro Perú S.A.A., tras la rotura y caída de su único shiploader (gantry) en el puerto de San Nicolás, tendrá un fuerte impacto económico en la región Ica, especialmente en lo relacionado con el canon minero. Así lo advirtió el representante de la Cámara de Comercio de Ica, Luis Vila González, quien alertó que esta decisión afectará no solo a los trabajadores, sino también a la cadena productiva y a los...

Volcan presentó ITS para ampliación de exploraciones en mina Ticlio

0
La empresa minera explicó que se instalarían nueve plataformas para explorar las extensiones suroeste de vetas y mantos ya conocidos. Volcan Compañía Minera mantiene su apuesta por invertir en sus distintas unidades operativas. Ahora, apunta a la mina Ticlio, situada en Junín, específicamente en los distritos de Morococha, Yauli y Chicla. Ticlio forma parte de la operación Yauli, que incluye además a las minas San Cristóbal y Carahuacra. Dicha operación produce principalmente zinc, plomo, plata y cobre. El Tercer Informe Técnico...

Más Noticias Internacionales