- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAclara Resources obtiene nueva fuente de agua 100% reciclada para el módulo...

Aclara Resources obtiene nueva fuente de agua 100% reciclada para el módulo Penco

Esto fortalece la posición de la Compañía en preparación para presentar su solicitud de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) mejorada en el segundo trimestre de 2023.

Aclara Resources Inc. ha asegurado con éxito una fuente de agua reciclada, que cumple con todos los requisitos de agua del Módulo Penco (el «Proyecto»). Esto representa un hito importante en la mejora de los atributos ambientales del Proyecto y fortalece la posición de la Compañía en preparación para presentar su solicitud de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) mejorada en el segundo trimestre de 2023.

La Compañía ha confirmado que su decisión de obtener una fuente de agua 100% reciclada se tomó como resultado de su diálogo continuo con la comunidad para mejorar aún más las medidas de sostenibilidad del Proyecto.

El agua reciclada será provista por Essbio, la empresa de servicios públicos de agua de Concepción, que recolecta agua de la ciudad y la trata antes de verterla al medio ambiente. Esta solución es el resultado de los esfuerzos de colaboración entre Aclara y Essbio para preservar los recursos hídricos del área y desarrollar el primer proyecto de suministro de agua totalmente reciclada en la región del Biobío.

«En Aclara, la creación de riqueza ambiental es el núcleo de nuestra propuesta de valor. Estamos orgullosos de anunciar que el Módulo Penco utilizará únicamente una fuente de agua sostenible en sus operaciones futuras», dijo Ramón Barúa, Director General de Aclara.

El uso de agua reciclada, explicó, «nos permite fortalecer nuestra relación con la comunidad al demostrar que estamos entusiasmados de desarrollar conjuntamente este Proyecto, que compartimos sus preocupaciones ambientales y que estamos comprometidos con la protección de los recursos naturales».

«Asegurar esta fuente de agua totalmente sostenible fortalece aún más la solicitud general de EIA de Aclara mejorando materialmente las medidas de sostenibilidad del Proyecto», resaltó.

Anteriormente, la Compañía había confirmado que su innovador proceso de circuito cerrado de «Cosecha Mineral Circular» logró una tasa de 95% de eficiencia de reciclaje de agua, lo que resultó en una descarga de líquido cero.

El 6 de septiembre de 2022, la Compañía recibió el premio Iniciativa Sustentable del Año por parte de Business Intelligence Group en reconocimiento al diseño amigable con el medio ambiente del Módulo Penco, que excluyó el uso de explosivos, procesos de trituración y molienda y radioactividad, e incluyó la revegetación completa de áreas impactadas con bosques nativos después de la finalización de las actividades mineras.

Fernando Illanes, Gerente de Asuntos Públicos y Valor Social de Aclara, agregó, a su turno, que «la clave del éxito del Proyecto es el codesarrollo con nuestra comunidad. Durante los últimos 12 meses, hemos entablado un diálogo constante con los vecinos de Penco, y compartimos sus preocupaciones con respecto al medio ambiente y la escasez de recursos hídricos».

«Para abordar estas preocupaciones, hemos innovado varias facetas de la Compañía con miras a mejorar la sostenibilidad y hemos desarrollado un proceso único. Hemos logrado alcanzar importantes hitos de sostenibilidad hasta el momento y tenemos la intención de seguir haciéndolo en colaboración directa con nuestra comunidad», indicó.

Sobre Aclara Resources

Aclara Resources Inc. es una empresa de recursos minerales de tierras raras en etapa de desarrollo con su proyecto principal ubicado en Chile.

La Compañía está enfocada en el desarrollo de sus recursos minerales a través de un proyecto denominado Módulo Penco, que cubre una superficie de aproximadamente 600 hectáreas y alberga arcillas iónicas ricas en elementos de tierras raras.

Aclara se encuentra actualmente enfocada en el desarrollo y futura construcción y operación del Módulo Penco, que tendrá como objetivo producir un concentrado de tierras raras a través de una planta de procesamiento que será alimentada por arcillas de depósitos cercanos.

El proceso de extracción de Aclara ofrece varios atributos positivos para el medio ambiente, tales como: sin voladura, trituración ni molienda; sin depósito de relaves; consumo mínimo de agua debido a un alto nivel de recirculación de agua; es susceptible de lixiviación con un fertilizante; y no contiene radiactividad.

Paralelamente al desarrollo del Módulo Penco, la Compañía tiene la intención de definir oportunidades adicionales para aumentar la producción futura potencial de elementos de tierras raras a través de programas intensivos de exploración en campos nuevos y el desarrollo de «módulos» de proyectos adicionales dentro de las concesiones de la Compañía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...