- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAsimet: Sector metalúrgico creció 7,3% interanual en noviembre de 2023

Asimet: Sector metalúrgico creció 7,3% interanual en noviembre de 2023

Con ello, la industria acumuló un crecimiento de 7.4% durante los primeros 11 meses de 2023.

El sector metalúrgico metalmecánico registró un incremento en sus niveles de producción de 7,3% en el mes de noviembre de 2023, respecto de igual periodo del año anterior. Con este comportamiento esta industria acumuló un crecimiento de 7.4% durante los primeros 11 meses de 2023.

Según explicó el presidente de Asimet, Fernando García, este desempeño se sustenta en una menor base de comparación respecto de 2022, cuando el sector registró un descenso de 12,2%.

“Debemos destacar también que el incremento de la actividad durante el año pasado se basó en una mayor demanda de la producción de maquinaria, tanto de uso especial como general, la que ha tenido como destino principal el sector minero, lo que en parte ha compensado la menor demanda del sector construcción”, sostuvo.

“Nuestro sector exhibió el año pasado un comportamiento contra cíclico, gracias al impulso que generaron inversiones que ya están concretadas. Sin embargo, la inversión esperada en grandes proyectos en el sector industrial para 2024 está a la baja, pasando de US$ 523 millones, en 2023, a US$ 327 millones para este año, lo que significa una caída de más del 35%, por lo que existe preocupación en nuestra industria respecto de cómo será nuestro desempeño en este periodo”, indicó García.

De acuerdo con el comportamiento exhibido por el sector metalúrgico metalmecánico durante el año pasado, el dirigente gremial proyectó un crecimiento para el año 2023 en torno al 7%, proyectando un desempeño de entre un 1% y un 2% para 2024.


Sector metalúrgico

También puedes leer: Asimet: Sector metalúrgico metalmecánico creció 5,7% en los primeros 10 meses de 2023


Actividad por subsectores

Al entregar detalles de las cifras sectoriales registradas en el periodo enero- noviembre de 2023, el presidente de Asimet señaló que entre los subsectores de mejor desempeño destacaron Fabricación de maquinaria de uso especial y uso en general, las que en conjunto aportaron 6,6 puntos porcentuales de crecimiento al sector.

Ello fue contrarrestado por el débil desempeño de Fabricación de aparatos de uso doméstico, construcción de buques y otras embarcaciones y fabricación de carrocerías para vehículos, remolques y semirremolques, los que en total restaron 2,6 puntos porcentuales de crecimiento a esta industria.

Comercio exterior

En cuanto a los envíos de productos del sector metalúrgico-metalmecánico, Fernando García indicó que éstas sumaron US$ FOB 2.208 millones durante los primeros 11 meses del año pasado, lo que representa una disminución de 3,6% respecto a similar periodo de 2022.

Perú fue el principal destino de las exportaciones, con ventas de US$ 435 millones y con una participación de 19,7% de los envíos totales del sector. Lo siguieron en importancia Estados Unidos y Argentina, con un 11% y un 10,7% de participación, respectivamente.

Los principales productos comercializados en el extranjero fueron alambre de cobre y barras y perfiles, de los demás aceros aleados; y barras huecas para perforación, los que en su conjunto totalizaron US$ FOB (Free On Board) 561,3 millones, lo que representa el 25,4% de las ventas al exterior.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Consejo de Minería elige nuevas autoridades para el período 2025

Fernando Gala Soldevilla y Cecilia Sancho Roja, fueron elegidos como presidente y vicepresidenta, respectivamente, para su ejercicio en el presente año. El ingeniero Luis Fernando Gala Soldevilla fue elegido como nuevo presidente del Consejo de Minería, entidad que constituye la...

Proyecto minero Inmaculada requiere atención del Estado

El proyecto minero Inmaculada, en Ayacucho, se encuentra en la etapa de consulta previa. El consultor en gestión social, Fernando Castillo, advierte que una falta de atención por parte de las autoridades podría generar retraso en el proyecto. El sector...

Junta directiva de Sierra Metals rechaza la oferta de Alpayana

La compañía presentó proyecciones de aumento de EBITDA para respaldar su postura en contra de la propuesta de adquisición. Sierra Metals Inc. anunció hoy que su Junta Directiva, tras una cuidadosa consideración y recepción de la recomendación unánime de un...

El oro sube tras débil dato de inflación, mientras el índice dólar bajó

El oro al contado ganó un 0,3% a 2.668,91 dólares por onza, al cierre de la jornada. Reuters.- Los precios del oro ampliaron sus ganancias el martes después de que los datos de inflación de Estados Unidos fueran ligeramente más...
Noticias Internacionales

YLB estima producir 88.500 toneladas de carbonato de litio y cloruro de potasio este año

La empresa estatal cerró la gestión 2024 con una producción de 82.000 toneladas de cloruro de potasio y de 2.400 toneladas de carbonato de litio. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyecta producir este año unas 3.500 toneladas (t) de carbonato...

Luca Mining inicia la primera campaña de perforación en su mina Campo Morado tras más de una década

La compañía planea hasta 5,000 metros de perforación subterránea de diamantes desde aproximadamente 25 hoyos durante esta primera fase. Luca Mining Corp. anuncia el inicio de su programa de perforación de exploración en su mina Campo Morado en el estado...

Proyecto Baixa Grande: Crece en 32 % la estimación actualizada de recursos minerales

Son 6,52 millones de toneladas (“Mt”) en la categoría Medido e Indicado (“M&I”), y 12,90Mt adicionales en la categoría Inferido. Lithium Ionic Corp. anuncia una Estimación de Recursos Minerales (“MRE”) NI 43-101 actualizada para el Proyecto Baixa Grande (anteriormente denominado...

El oro sube tras débil dato de inflación, mientras el índice dólar bajó

El oro al contado ganó un 0,3% a 2.668,91 dólares por onza, al cierre de la jornada. Reuters.- Los precios del oro ampliaron sus ganancias el martes después de que los datos de inflación de Estados Unidos fueran ligeramente más...