- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEBHP invertirá hasta US$ 14.000 millones para impulsar producción de cobre en...

BHP invertirá hasta US$ 14.000 millones para impulsar producción de cobre en Chile

A partir de 2028, BHP gastará entre US$ 7.300 millones y US$ 9.800 millones en nuevos proyectos en mina Escondida.

El gigante minero BHP ha revelado planes para aumentar la producción de cobre en Chile, proyectando un aumento en la producción de 430.000 toneladas por año (tpa) a 540.000 tpa de sus operaciones existentes.

La empresa opera la mina Escondida en Chile, considerada la mina de cobre más grande del mundo. Los planes de BHP incluyen una inversión de entre US$ 10.000 millones y US$ 14.000 millones con una intensidad de capital de US$ 23.000 por tonelada de cobre equivalente (CuEq) para alcanzar sus objetivos de crecimiento.

A partir de 2028, BHP gastará entre US$ 7.300 millones y US$ 9.800 millones en nuevos proyectos en Escondida para contrarrestar la caída de la ley del mineral y el inminente cierre de la planta Los Colorados.

Durante una gira por Chile, el presidente de Minerals Americas de BHP, Brandon Craig, anunció que la producción a largo plazo se estabilizará en 1,4 millones de toneladas por año (mtpa), un modesto aumento de 100.000 toneladas (t) respecto de los niveles actuales.

Previsiones

Se prevé que la demanda de cobre primario seguirá creciendo, impulsada por la transición a la energía renovable y el auge de los vehículos eléctricos, ambos muy dependientes del cobre.



Se prevé que para 2035 habrá una brecha significativa entre la oferta y la demanda, lo que requerirá 10 millones de toneladas anuales adicionales de cobre. El consenso del mercado sugiere un aumento del 70 % en la demanda del metal para 2050.

BHP proyecta que para satisfacer esta creciente demanda, la industria requerirá una inversión de US$ 250 mil millones durante la próxima década, lo que potencialmente impulsará más fusiones y adquisiciones.

Chile, como principal productor de cobre del mundo, es una ubicación estratégica para BHP, y la mina Escondida aporta aproximadamente el 27 % de la producción de cobre del país. La compañía afirma que sus operaciones son vitales para la economía de Chile, con una contribución estimada de US$9.400 millones para el final del año fiscal 2024.

Sin embargo, BHP también se está preparando para una disminución prevista en su producción anual de cobre a alrededor de 1,6 millones de toneladas para el final de la década, una caída de aproximadamente 300.000 toneladas.

A principios de este mes, BHP amplió su asociación con ABB para impulsar la descarbonización en sus operaciones, incluida la mina Escondida en Chile, el proyecto Jansen en Canadá y numerosas iniciativas en sitios australianos.

Más allá de Chile, BHP ha ampliado sus activos de cobre en Sudamérica, adquiriendo una participación en Filo en asociación con Lundin Mining en una transacción de US$3.000 millones en julio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...