- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEBHP estima una producción de hasta 1.910.000 toneladas de cobre para el...

BHP estima una producción de hasta 1.910.000 toneladas de cobre para el 2024

La compañía informó que la producción total de cobre aumentó un 9%, hasta 1.717.000 toneladas, en los seis primeros meses del año.

La empresa BHP informó sus resultados operacionales para el año fiscal 2023, finalizado el 30 de junio recién pasado, así como también dio a conocer a la producción de cobre en Chile, además de estimaciones para el 2024.

Al respecto, Mike Henry CEO de la compañía, destacó que “BHP terminó el año con un fuerte cuarto trimestre, aumentando la producción anual en todos los ámbitos y logrando récords anuales en WA Iron Ore, Olympic Dam y Spence. En Escondida, el equipo enfrentó los desafíos operativos para lograr una producción sólida y posicionar el activo para seguir aumentando la producción en el año financiero 2024”.

Asimismo sostuvo, que “las presiones inflacionarias afectaron nuestro negocio en el año, pero seguimos muy enfocados en la seguridad y la productividad para seguir siendo competitivos. La competitividad será cada vez más importante a medida que ingresemos al nuevo año financiero, en un momento en que existen nuevos desafíos y oportunidades para el desarrollo de recursos y la volatilidad económica mundial”.

En ese sentido, agregó que “la cartera de BHP se orienta hacia la siderurgia de alta calidad y las opciones de crecimiento en recursos que miran al futuro. El proyecto de potasa de Jansen en Canadá sigue avanzando por delante de lo planificado y progresan los estudios para la fase 2”.

Producción de cobre

Por otro lado, la compañía informó que la producción total de cobre aumentó un 9%, hasta 1.717 kt (kt: 1.000 toneladas). La producción prevista para el año financiero 2024 se sitúa entre 1.720 y 1.910 kt.

La producción de cobre de Escondida aumentó un 5%, hasta 1.055 kt, debido principalmente a una mayor ley de alimentación de la concentradora, de 0,82% en comparación con 0,78% del año financiero 2022.



El efecto positivo de la mayor ley se vio parcialmente compensado por el impacto de los bloqueos de carreteras en todo Chile en el trimestre de diciembre de 2022, que redujeron la disponibilidad de algunos insumos clave para la operación del activo.

La producción del año financiero 2023 se situó en el extremo inferior de la guía de producción revisada, en gran medida como resultado de las medidas aplicadas para gestionar los problemas geotécnicos en una sección de alta ley del rajo Escondida.

Estimaciones

Se espera que la producción aumente a entre 1.080 y 1.180 kt durante el año financiero 2024, reflejando tanto un aumento esperado en la ley de alimentación de la concentradora como un aumento esperado en el rendimiento de la concentradora en comparación con el año financiero 2023.

Mientras que la producción de cobre de Pampa Norte aumentó un 3%, hasta 289 kt, incluido un récord de 240 kt en Spence y 49 kt en Cerro Colorado. Ello se debió en gran medida al aumento de la producción de la concentradora de Spence Growth Option (SGO), parcialmente compensado por el descenso de la producción de Cerro Colorado en su transición hacia el cierre.

Se espera que la producción de Spence se sitúe entre 210 kt y 250 kt para el año financiero 2024, reflejando un aumento previsto de la ley de alimentación a la concentradora y del rendimiento de la concentradora, pero una menor ley de apilamiento para los cátodos.

Cerro Colorado continúa su transición hacia el cierre previsto para diciembre de 2023,con una producción para los seis meses hasta el cierre prevista de aproximadamente 9 kt.

La producción de cobre de Antamina disminuyó un 8%, hasta 138 kt, como consecuencia de las menores leyes de cobre de alimentación previstas, parcialmente compensadas por un mayor volumen de mineral procesado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...