- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEBHP recurre a mediación para evitar huelga en la mina Escondida

BHP recurre a mediación para evitar huelga en la mina Escondida

Los dirigentes sindicales exigen que el 1 % de los dividendos se distribuya equitativamente entre los trabajadores.

BHP planea solicitar que el gobierno chileno medie en las conversaciones con los líderes sindicales de Escondida para evitar una huelga en la operación, la mina de cobre más grande del mundo.

Los trabajadores rechazaron este jueves la última oferta de BHP que, según el sindicato, fija “bonos únicos”, extiende jornadas laborales y recorta beneficios. Los dirigentes sindicales exigen que el 1 % de los dividendos se distribuya equitativamente entre los trabajadores y que los turnos y los beneficios permanezcan intactos.

Según la legislación laboral chilena, cualquiera de las partes puede solicitar hasta cinco días de negociaciones mediadas por el gobierno, que pueden extenderse por otros cinco días si ambas partes están de acuerdo, para evitar una huelga.

BHP dijo en un comunicado que buscará la mediación del gobierno “en los próximos días” con el objetivo de alcanzar “un acuerdo que se alinee con las aspiraciones de los trabajadores y asegure la sostenibilidad futura de Escondida”.

Los altos precios del cobre a principios de este año no sólo impulsaron las ganancias de las empresas, sino que también elevaron las expectativas de los empleados. La tendencia alcista ahora parece estar en suspenso, ya que los fondos han comenzado a reducir sus posiciones largas en el mercado del cobre.

“Cualquier interrupción prolongada probablemente mantendría los cargos por tratamiento de cobre (TC) y los cargos por refinación (RC) cerca de cero”, escribió el jefe de investigación de materias primas de BMO, Colin Hamilton, en una nota a los clientes.



Consecuencias de la huelga

El analista también dijo que la amenaza de una huelga en Escondida deja en el limbo los planes de BHP de invertir en un nuevo concentrador en las instalaciones.

La última vez significativa que los trabajadores de Escondida pararon sus operaciones fue en 2017. Más de 2.300 miembros del sindicato participaron en una huelga de 44 días que dañó la producción, elevó los precios mundiales del cobre y se convirtió en la huelga minera privada más larga en la historia de Chile.

Se estima que Escondida, responsable de aproximadamente el 5 % de la producción total de cobre del mundo, dejó de producir más de 120.000 toneladas del metal rojo debido a esa parada.

Aunque la mina es de propiedad mayoritaria y está operada por BHP, Rio Tinto y compañías japonesas como Mitsubishi Corp también tienen participaciones en la mina. Chile es el mayor productor de cobre del mundo y las ventas del metal representan alrededor del 60 % de sus ingresos de exportación.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...