- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAnglo American integra alianza de empresas que traen primer bus a hidrógeno...

Anglo American integra alianza de empresas que traen primer bus a hidrógeno a Chile

En una ceremonia realizada en Lampa y a la que asistieron la ministra de Economía, Javiera Petersen; el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, y el vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente -además de ejecutivos de las empresas impulsoras del proyecto- fue presentado el primer bus interurbano impulsado por hidrógeno en Chile.

El arribo de este vehículo libre de emisiones que cuenta con una capacidad para 50 pasajeros y una autonomía máxima de 300 kilómetros es el resultado de un trabajo colaborativo que, desde hace varios meses, vienen desarrollando distintas compañías: Anglo American, Andes Motor, Buses Hualpén, Copec Voltex y Linde.

El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, destacó que la llegada del bus “es una contribución muy importante del mundo privado que aporta radicalmente a cumplir nuestras metas como país y gobierno que son alcanzar la carbono neutralidad a 2050. Hoy, Anglo American y Andes Motor en una iniciativa privada están contribuyendo decididamente a poder cumplir con esas metas”.

Por su parte, la ministra (S) de Economía, Javiera Petersen, agregó que el hito releva la importancia del desarrollo del hidrógeno en Chile como un aporte para la descarbonización y del desarrollo económico sustentable. “La articulación entre las empresas y el compromiso de incorporar tecnologías como estas en sus procesos son un ejemplo claro de cómo avanzar decididamente a una economía que construye su desarrollo desde trayectorias sostenibles”, dijo la autoridad.

Anglo American impulsa el hidrógeno verde

Otro actor relevante de este importante hito para el país ha sido Anglo American, compañía minera que ha impulsado el desarrollo del Hidrógeno Verde en Chile.

“Estamos comprometidos con el desarrollo de instancias que aporten a la transición energética y a nuestra meta de ser carbono neutrales a 2040. Nuestro equipo de expertos participará de las pruebas en terreno y, si bien en una primera instancia este bus no operará con Hidrógeno Verde, esperamos que -en el futuro- este tipo de vehículos se mueva con H2V por las calles de nuestro país, por ejemplo, en el transporte público. En Anglo American estamos re-imaginando la minería para mejorar la vida de las personas y este propósito lo llevamos adelante trabajando con innovación y en colaboración con otros para avanzar en metas concretas para nuestra actividad, donde creemos que el Hidrógeno Verde tendrá un rol central para avanzar hacia una economía baja en carbono. Este objetivo requiere del compromiso de todos”, manifestó Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American.

Primer bus a hidrógeno en Chile

Desde la empresa resaltaron que precisamente, uno de los objetivos de la introducción de este primer bus a hidrógeno del país es demostrar la fiabilidad de esta nueva tecnología, en un área como el transporte que, de acuerdo con los resultados del estudio Valle del Hidrógeno Verde que lideró la compañía minera, cuenta con un alto potencial para la introducción de esta tecnología y acelerar así la reducción de emisiones contaminantes, en línea con los objetivos de la Estrategia Nacional de Electromovilidad y con la Estrategia Nacional de Cambio Climático.

En la presentación del bus también estuvo presente el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, quien destacó la red de colaboración en torno al desarrollo de la iniciativa. “Es tremendamente valioso que estos desarrollos se vayan profundizando en otras dimensiones del quehacer productivo chileno”, dijo la autoridad de la entidad de fomento, quien agregó que los llamados a participar de este proceso son “todos los chilenos, sector público, privado y el universitario”.

Características del bus

El bus, denominado BJ6126CEVUH y marca Fotón, tiene capacidad para 50 pasajeros más el conductor, y está equipado con una pila de hidrógeno de 120 kW, que a través de un proceso denominado electrólisis, genera energía que se almacena en una batería. Esto permite alcanzar una autonomía de hasta 300 kilómetros.

En materia de seguridad, el bus incorpora tecnología de última generación, como alerta de cambio de carril, frenado de emergencia avanzado, control de estabilidad y freno de estacionamiento eléctrico.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...