- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECámara Minera de Chile espera una rápida tramitación de los proyectos

Cámara Minera de Chile espera una rápida tramitación de los proyectos

Coincidieron con el Presidente de la República en que se requiere un Estado más ágil y eficiente, tanto para concretar proyectos de inversión que traigan más empleo.

En el marco del Gabinete Pro Crecimiento y Empleo, con el objetivo de acelerar la inversión pública y privada, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, presentó dos proyectos de ley: el Sistema Nacional de Permisos, para simplificar y reducir el tiempo de los procesos de entrega de permisos sectoriales; y el proyecto Evaluación Ambiental 2.0, que actualiza la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente a casi 30 años de su promulgación, para modernizar y mejorar los instrumentos de gestión ambiental vigentes.

Frente a ello, el Presidente de la Cámara Minera de Chile, Miguel Zauschkevich Domeyko, señaló que «es un importante avance, son reformas claves para el crecimiento y el desarrollo sostenible de Chile».

En palabras de Zauschkevich, «el Sistema Inteligente de Permisos incluye una serie de medidas para reducir los tiempos de tramitación de los proyectos, como criterios de proporcionalidad, plazos máximos y la creación de un órgano público para hacer cumplir las normas de tramitación, lo que reduciría en un 24% el tiempo total de las tramitaciones».



«Esperamos que estas iniciativas consideren las distintas realidades y exigencias de proyectos de la pequeña, mediana y gran minería en nuestro país”, dijo.

Según se precisó, se actualizarán 37 leyes de forma muy diversa, que están relacionadas al rol de 38 servicios que dependen indirecta o directamente de 16 ministerios. “Ante ello esperamos que el proceso de transformar este proyecto en ley sea lo más rápido posible”, dijo.

Proyecto Evaluación Ambiental 2.0

Además, también se dio a conocer el proyecto Evaluación Ambiental 2.0, que contempla la modernización del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), eliminando instancias políticas como el Comité de Ministros, estableciendo una sola vía de impugnación o creando un proceso voluntario de participación temprana.

“Todo aquello que simplifique la tramitación de los proyectos de inversión, especialmente los mineros, es una buena noticia. Lo importante es conocer cómo quedarán finalmente”, indicó.

Zauschkevich agregó que “coincidimos con el Presidente de la República en que se requiere un Estado más ágil y eficiente, tanto para concretar proyectos de inversión que traigan más empleo, como para proteger el medio ambiente y resolver las urgencias de las familias».

«Con ese fin, la Cámara Minera de Chile se pone a disposición de las autoridades que deberán trabajar en estos proyectos; para beneficiar las arcas fiscales es imperioso contar con inversionistas que vean en Chile, un país en el que podrán desarrollar sus proyectos sin cambios a mitad de camino en las reglas del juego”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...

Arequipa: Nativo Resources reporta importante aumento de recursos de oro en concesión Tesoro

La compañía aclaró que se trata de estimaciones internas preliminares, que aún no cumplen con estándares técnicos como JORC. Nativo Resources Plc, empresa minera con sede en el Reino Unido y operaciones en Perú, anunció un aumento significativo en su...

Perú perdió 46 % de gas: urgen explorar con eficiencia, advirtió Roque Benavides

El país perdió el 46% de sus reservas de gas en una década. Roque Benavides advirtió sobre la urgencia de medidas inmediatas para evitar escasez energética en 15 años. La inversión en exploración de hidrocarburos en Perú alcanzó su punto...
Noticias Internacionales

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...